banner_AMCAE_Andalucía

banner amcae

 

Una treintena de cooperativistas cordobesas refuerzan sus habilidades de liderazgo de la mano de AMCAE-Andalucía

Bajo el título ‘Adquisición de habilidades personales’, AMCAE-Andalucía ha desarrollado hoy una nueva jornada formativa dentro del programa financiado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). El encuentro, celebrado en la sede del Ifapa de Alameda del Obispo (Córdoba), es el sexto de un tour que está recorriendo Andalucía para dinamizar y promover la visibilización de agricultoras, ganaderas y trabajadoras de cooperativas con el fin de dotarlas de las herramientas necesarias para que asuman cargos de representación y dirección. En la línea de trabajo de AMCAE-Andalucía, la sesión, a la que han asistido más de 30 cooperativistas, ha gozado de un carácter formativo, dinámico y participativo.

Leer más...

AMCAE-Andalucía ofrece herramientas a mujeres cooperativistas para autoliderar y ser líderes en una jornada en La Puebla de Cazalla

AMCAE-Andalucía ha celebrado hoy la jornada ‘Capacitación formativa en socias de cooperativas’, en la sede de la cooperativa Oleand-Manzanilla Olive (La Puebla de Cazalla, Sevilla). Esta actividad es parte del programa impulsado con el apoyo del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) para dinamizar y promover la visibilización de agricultoras, ganaderas y trabajadoras de cooperativas con el objetivo de darles las herramientas necesarias para que asuman cargos de representación y dirección.

Leer más...

AMCAE-Andalucía analiza los valores cooperativos desde la mirada de la mujer

Los valores cooperativos desde la perspectiva de la mujer. Fue el eje temático de la jornada organizada por AMCAE-Andalucía el pasado 26 de marzo en la Cooperativa La Esperanza del Campo, en Cuevas del Campo (Granada). El seminario, titulado ‘Bienvenidas a los valores cooperativos’ es el tercero que celebra la asociación de cooperativistas de Andalucía dentro del programa apoyado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y cuyo objeto es formar a mujeres vinculadas a la agricultura, a la ganadería y a la economía social agraria y fomentar de este modo su participación en el sector cooperativo y en sus órganos de decisión. A lo largo del día, cuarenta profesionales de la agricultura y la ganadería de la provincia de Granada aprendieron sobre cooperativismo y sobre los diferentes sectores agroalimentarios que dan vida a los pueblos de la comarca del Altiplano de Granada.

Leer más...

Página 3 de 8