Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Asaja-Andalucía y COAG-Andalucía no se oponen al expediente siempre y cuando se evite la inscripción de más de 144.000 hectáreas de olivar en el catálogo general del Patrimonio Histórico Andaluz

Coopeartivas Agro-alimentarias de Andalucía, ASAJA-Andalucía y COAG-Andalucía quieren dejar claro que han apoyado desde el principio la candidatura a Patrimonio Mundial de los Paisajes del Olivar de Andalucía, siempre que se estableciera como línea roja la propiedad y que no hubiera limitaciones a la capacidad productiva del olivar protegido.

Leer más...

El porcino ibérico solicita cambios en los criterios de las ayudas para respaldar a las pequeñas y medianas explotaciones

El sector del porcino ibérico afronta un nuevo ejercicio repleto de incógnitas. Tras un 2022 marcado por la sequía y el incremento de los costes de producción, 2023 se presenta como un año de inflexión, pues de continuar los problemas de rentabilidad muchos ganaderos se verán empujados a abandonar sus explotaciones. Por ello, el sector productor demanda un cambio en los criterios del reparto de las ayudas.

Leer más...

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén eleva a más de 1.500 millones de euros el descenso de los ingresos de olivicultores de la provincia por la “bajísima cosecha”

El pronóstico de cosecha de aceite de oliva, estimado hace meses en 200.000 toneladas por Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén –cifra corroborada después por el aforo de la Junta de Andalucía- hay que corregirlo muy a la baja. En concreto, los ingresos de los olivicultores se reducirán en más de 1.500 millones de euros respecto a la campaña anterior.

Leer más...

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada desarrolla la campaña de promoción y difusión de la actividad agraria y los valores de la economía social en colegios e institutos de la provincia

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha desarrollado, a lo largo de este año, dos actividades puestas en marcha desde Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía y la Junta de Andalucía con el objetivo de promocionar y difundir la actividad agraria y los valores de la economía social por distintos centros de la provincia. Unos 700 alumnos y alumnas han conocido en qué consiste una cooperativa agroalimentaria.

Leer más...

La apicultura busca su encaje en el modelo cooperativo para impulsar su crecimiento y competitividad

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha celebrado en Sevilla una jornada en la que se ha analizado la situación del sector apícola en la comunidad andaluza y se ha puesto de manifiesto que el modelo cooperativo es un trampolín para la dinamización del sector y para la mejora de su competitividad. El encuentro ha sido financiado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.

Leer más...

Cooperativistas andaluzas impulsan su liderazgo en una convivencia en Chipiona

Un grupo de 40 agricultoras y ganaderas vinculadas a la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (AMCAE-Andalucía) ha estrechado su relación con la economía social agraria y la innovación en una convivencia de dos días celebrada en las instalaciones del Instituto de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) en Chipiona (Cádiz).

Leer más...

Cerca de 2.000 escolares jienenses conocen los valores del cooperativismo agroalimentario

Un total de 138 niños y niñas del Centro de Educación Infantil y Primaria  Alfredo Cazabán, de Jaén capital, han conocido cómo funcionan las cooperativas agroalimentarias y por qué este modelo empresarial es imprescindible para la provincia y para la comunidad autónoma andaluza en general. Se trata del último colegio en el que se ha presentado el proyecto ‘Conociendo el sector agrario y sus cooperativas’.

Leer más...

Página 3 de 123