El III Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva reflexionará sobre la sostenibilidad, los retos del sector y los desafíos de la PAC

El III Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva, que se celebrará en Cáceres los días 1 y 2 de diciembre de 2022 bajo el lema ‘Sostenibilidad Garantizada’, reflexionará sobre los retos del sector en materia de producción y sanidad, la contribución social y económica de la ganadería, la sostenibilidad y los desafíos de la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC).

Leer más...

Cooperativas ganaderas y expertos reivindican que comer carne es saludable y sostenible

Cooperativas exponentes de la ganadería extensiva andaluza han defendido hoy su contribución a la fijación de población al territorio y la creación de riqueza en las zonas rurales, sin desdeñar la labor conservacionista del ganado y su integración con el entorno. Por ello, han reivindicado el consumo de carne durante la Jornada Técnica que Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha organizado en el marco de Fegasur 2022.

Leer más...

El campo andaluz insiste en aplazar la aplicación de los ecorregímenes ante la falta de claridad de una norma todavía en fase de borrador

El sector agrario andaluz, representado por ASAJA-Andalucía, COAG-Andalucía y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, insiste en la urgencia de aplazar la aplicación de los ecorregímenes del nuevo marco normativo de la Política Agraria Común (PAC) ante la incertidumbre que genera a los agricultores y los ganaderos la falta de una normativa clara, en continuo cambio y diseñada sin estudios de impacto previos.

Leer más...

El uso de tecnologías de Inteligencia Artificial mejorará la eficiencia en la tipificación del ovino

Con el objetivo de mejorar el sistema de tipificación mediante el uso de nuevas tecnologías y en un contexto de bienestar animal nace el Grupo Operativo ‘Artificial Intelligence for Sierra Morena Quality Lambs’, liderado por CorSevilla y con la participación de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA) y el GDR Sierra Morena Sevillana.

Leer más...

Cooperativas urge al viceconsejero de Agricultura a llevar a cabo una diplomacia proactiva y a facilitar medidas fiscales para evitar la pérdida de rentabilidad de la aceituna de mesa

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha mantenido un encuentro con el viceconsejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Vicente Pérez García de Prado, para analizar la crítica situación que atraviesa el sector de la aceituna de mesa. La reunión ha tenido lugar en la planta que la cooperativa de segundo grado Dcoop tiene en Dos Hermanas (Sevilla) y en ella han participado los principales grupo cooperativos aceituneros.

Leer más...

Roberto Brasero defiende en Castillo de Locubín la evidencia científica del cambio climático

El periodista Roberto Brasero ha defendido en Jaén la importancia del compromiso personal para revertir el cambio climático. Para el comunicador, la incidencia de la actividad humana en el calentamiento global es una evidencia científica y, por lo tanto, esta constatación debe servir como punto de partida para la normalización de las estaciones y de las temperaturas.

Leer más...

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía alerta de la grave situación de la almendra ante la paralización del mercado y el crecimiento de las importaciones

El Consejo Sectorial de Frutos Secos de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía alerta de que las múltiples dificultades que confluyen en esta campaña ponen al sector en una situación muy crítica. A pesar de que en esta campaña la cosecha de almendras es inferior a la del año pasado, con unas pérdidas entre el 30 y el 50%, los precios están por debajo de los del ejercicio anterior.

Leer más...

Las sociedades jienenses San Isidro y SAT Aceites Santa Ana, de Torredelcampo, se fusionan

Las asambleas de la cooperativa San Isidro y de la SAT Aceites Santa Ana, de Torredelcampo (Jaén), han aprobado por una amplia mayoría la fusión de ambas sociedades. La entidad resultante se denomina Sociedad Cooperativa Andaluza Santa Ana-San Isidro, suma una base social de 1.200 personas, una superficie de 6.000 hectáreas de olivar y una producción media de 3,7 millones de kilos de aceite de oliva.

Leer más...

Página 6 de 123