Más de 1.200 cooperativistas granadinos participan en la masiva manifestación en defensa del aceite de oliva en Madrid

11.10.19 | | Federación

El cooperativismo agroalimentario granadino reclamó ayer en Madrid precios justos para el aceite de oliva durante la manifestación convocada por Cooperativas Agro-alimentarias, ASAJA, COAG y UPA. Representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, federación que aglutina al medio centenar de cooperativas oleícolas de Granada, participaron en la manifestación junto a productores procedentes de toda España.

Más de 1.200 cooperativistas granadinos, socios de las cooperativas granadinas, se desplazaron hasta la capital española para reclamar unos precios justos para el aceite de oliva, un producto importantísimo para la economía y el medio rural granadino. El vicepresidente de la federación provincial, Juan Rafael Granados, acompañado por el representante del sector del aceite de oliva, Rafael Almirón, y el director de la Federación, Gustavo Rodenas, encabezaron la presencia de las cooperativas olivareras de esta provincia.

Además de las bajas cotizaciones, el sector tiene serias dificultades para mantener unos niveles de rentabilidad por carecer de mecanismos de regulación. Los olivareros iniciaron su marcha en la Puerta de Alcalá reclamando precios justos para un olivar vivo, lema que les ha acompañado hasta la sede del Ministerio de Agricultura.

Allí, el sector reclamó una defensa contundente del sector oleícola ante la crisis de precios, los obstáculos comerciales y las continuas amenazas internacionales, agravadas en la última semana por los aranceles de Estados Unidos, principal destino del aceite de oliva español fuera de la Unión Europea.

El mercado estadounidense importó el año pasado 330.000 toneladas, de las que el 35% procedían de España. Asimismo, se exigiró que se revisen los mecanismos de almacenamiento privado, ya obsoleto, y se permita, de una vez por todas, la autorregulación del sector.

Por su parte, las cooperativas reclamaron al Gobierno central una actuación contundente en Bruselas ante el “atraco” en forma de aranceles anunciado por Estados Unidos, y que afecta especialmente al aceite envasado español.