Diez jóvenes agricultores y ganaderos han completado sus estancias gratuitas en la edición 2024 del Programa CULTIVA en las provincias de Málaga y de Cádiz y, un año más, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha participado como entidad colaboradora organizando las prácticas de los participantes en la iniciativa.
Así, en el marco del “Programa CULTIVA. Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo”, Raúl Somoza y Arián Cueto se desplazaron hasta la localidad malagueña de Faraján para aprender, de manos del anfitrión Felipe Javier Cabas, todos los secretos del castañar ecológico en el Valle del Genal.
Del mismo modo, esta vez en Cuevas del Becerro, Ana Vanessa Morillo, Carolina García y Antonio Malero, profundizaron en apicultura, olivar y pistacho en la explotación de David García Ramírez quien, este año, ha sido anfitrión por partida doble, ya que su finca ha alojado también a José María García, que recogió el testigo de sus compañeros semanas más tarde.
En Cuevas del Becerro se ubica también la propiedad de Juan Antonio García Villalba, anfitrión de Francisco Javier Martínez y Airam Suárez, quienes disfrutaron de unos intensos días de aprendizaje en torno al cultivo del olivar ecológico y a la lucha contra la Verroa en las colmenas.
La última estancia malagueña ha sido la de Francisco Manuel Lucena, en Casarabonela, donde fue recibido por Francisco Florido en una finca olivarera dedicada a la producción, envase y comercialización de aceite.
En Cádiz, el Programa CULTIVA llevó a Joaquim Ricomá hasta Trebujena, municipio en el que desarrolla su actividad el anfitrión Miguel Núñez, propietario de una explotación de cereales y viñedos.
En todos los casos, la experiencia ha resultado enriquecedora a la vez que divertida, y los jóvenes han regresado a sus propias explotaciones con mejores y mayores conocimientos del trabajo necesario para desarrollar con éxito y profesionalidad sus actividades. Y es que ese es, precisamente, el objetivo de esta iniciativa financiada y desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y que cuenta con el apoyo de Cooperativas Agro-alimentarias de España, así como de otras entidades representativas de los sectores agrícola y ganadero de España. Se trata, pues, de ofrecer a las mujeres y hombres agricultores y ganaderos jóvenes formación práctica en explotaciones modelo de acogida a través de estancias formativas gratuitas, donde tienen la oportunidad de adquirir y consolidar in situ conocimientos sobre aspectos técnicos y de gestión que puedan, posteriormente, aplicar en el desarrollo de su propia actividad agraria.