Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se adelanta al acuerdo UE-Mercosur con una misión comercial a Brasil para conocer este mercado

10.07.25 | | Federación

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha llevado a cabo una misión comercial a Brasil, con el objetivo de que conocer en profundidad este mercado y poder anticiparse así a posibles consecuencias si finalmente se ratifica el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y los países del Mercosur, del que Brasil forma parte junto con Argentina, Paraguay y Uruguay.

En esta misión han participado los miembros del Consejo Rector de la federación regional, encabezados por su presidente y director general, Fulgencio Torres y Jaime Martínez-Conradi, respectivamente. Junto a ellos han viajado distintos consejeros, presidentes de las cooperativas más punteras en los principales sectores productivos de la comunidad.

Una vez en suelo americano, el consejo rector ha participado en un amplio programa de networking, desarrollado junto con Andalucía Trade, la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía. A su llegada a la capital del país, han sido recibidos por el consejero económico de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasília, con quien han departido sobre diferentes temas relativos al sector agro-alimentario.

La agenda de la misión comercial ha puesto el foco también en el modelo cooperativo brasileño. Así, se han organizado citas como la que ha reunido a los representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía con miembros del Sistema de Organización de Cooperativas de Brasil, entidad que tiene como misión promover un entorno favorable para el desarrollo de las cooperativas brasileñas, a través de la representación política e institucional, dentro y fuera del país.

Además, la delegación ha sido recibida por la Confederación Nacional de la Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA), que representa, fortalece y organiza a los productores rurales brasileños.

Al hilo de estas visitas, el director general de la federación, Jaime Martínez-Conradi, ha aseverado que, “este tipo de misiones permiten conocer otros modelos productivos, otras estructuras y tecnologías, además de afianzar relaciones entre el cooperativismo agroalimentario. No en vano, Brasil aglutina a más de 1.100 cooperativas agrícolas, con más de un millón de asociados y hasta 257.000 trabajadores”.

Otra interesante parada de esta misión comercial ha sido la celebrada en el Parque de Innovación Tecnológica de Sao José Dos Campos, donde los asistentes pudieron explorar oportunidades de colaboración entre distintas instituciones, observar cómo se fomenta la innovación en el sector y conocer algunas de las entidades que forman parte del Cluster Agropolo Vale.

El viaje ha continuado en Sao Paulo, donde se han realizado visitas técnicas a empresas y cooperativas brasileñas referentes en la producción y comercialización de frutas y hortalizas, carnes y productos lácteos. Es el caso de CEAGESP, el mayor centro de abastecimiento de frutas y verduras, entre otros productos, o de Frugral Frutas, un importante importador, distribuidor y mayorista hortofrutícola, de frutos secos y de aceitunas.

También han conocido a la empresa Benassi, centrada en la producción, importación y almacenamiento de frutas; a Demarchi, conocida por sus operaciones en el segmento de frutas congeladas, pulpas y derivados de la fruta fresca; y se han reunido con la Asociación paulista de Supermercados (APAS), principal entidad del sector de los lineales brasileños.

En el sector cárnico, el consejo rector ha visitado la empresa alimentaria Seara, que elabora cárnicos, entre otras, para la cadena McDonalds.

La última parada ha tenido lugar en Taubate, para conocer la cooperativa Comevap, todo un referente en la producción y el procesamiento de productos lácteos en el Valle de Paraíba. Además, los miembros del Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han podido visitar una explotación ganadera lechera en Santa Helena.

Mercado estratégico

Con este tipo de acciones, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía busca, por un lado, conocer en profundidad cómo producen los agricultores y ganaderos brasileños, cuáles son sus costes, el precio al que comercializan sus productos y qué normativas son las que rigen sus producciones, además de detallar los mercados preferentes de exportación para los alimentos de origen en Brasil.

Por otro lado, el objetivo de la misión comercial es estrechar lazos con posibles importadores que tengan una demanda específica y/o creciente de productos españoles que las cooperativas agroalimentarias andaluzas pueden satisfacer. No en vano, Brasil es un país que cuenta con 23,45 millones de cooperativistas, lo que equivale al 11,55% de la población, según el último censo del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística.

Esta misión comercial de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se ha enmarcado en el proyecto ‘Apoyo a la internacionalización de las cooperativas mediante la ejecución de una misión comercial’. Se trata de una iniciativa respaldada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo a través de la línea 4 para la innovación y la competitividad empresarial de la economía social dentro del Programa de Apoyo a la Promoción y Desarrollo de la Economía Social para el Empleo.