ASESORAMIENTO SOSTENIBLE EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
El asesoramiento sostenible en Producción Ecológica, incluye, entre otros, los servicios de asesoramiento relacionados con conceptos básicos de producción ecológica, legislación, técnicas agronómicas (obligaciones y recomendaciones), control de plagas y enfermedades, comercialización, etc., todo ello conforme al Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018, sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos y por el que se deroga el Reglamento (CE) 834/2007 del Consejo.
El asesoramiento sostenible en Producción Ecológica, incorpora los siguientes aspectos:
- El concepto y los fines de la Producción Ecológica. Especialmente para nuevas incorporaciones a la producción ecológica. En la reunión inicial se profundizará en estos contenidos y se le informará del marco jurídico y legal que lo regula.
- La toma de datos de partida de la explotación. Consistirá en la recopilación de información en la primera reunión de asesoramiento, y completada en 2 visitas, de todos aquellos datos necesarios para el conocimiento agropecuario.
- Cuaderno de explotación. Mediante cada asesoramiento, se informará de los datos a recoger y se orientará en la llevanza y actualización del cuaderno de explotación ecológica de los operadores.
- Contabilidad y economía de explotaciones agrarias. Con cada asesoramiento, se informará sobre las distintas opciones que puede tener la persona asesorada para mejorar la economía de su explotación, ya sea con las ayudas que haya en ese momento, como a través de realización de acciones de promoción y de nuevos canales de comercialización de los productos ecológicos.
- Normativa. El asesoramiento y auditoría interna del cumplimiento de todos los conceptos básicos de la Producción Ecológica, legislación, técnicas agronómicas, manejo ganadero, control de plagas y enfermedades, comercialización, etiquetado, etc., todo ello conforme al Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018, sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos.
- Atención telemática a los operadores. La atención de consultas, dudas y cuestiones que precise la persona titular de la explotación, tanto de manera presencial, como telefónica y electrónica.
Al margen del asesoramiento específico en producción ecológica informamos y asesoramos al agricultor y ganadero en algunas materias de transversales asociadas a la producción primaria en el marco de la producción de alimentos, teniendo asimismo en cuenta la situación del productor respecto de la percepción de ayudas de la Política Agraria Común. La relación es la siguiente:
- Obligaciones que deberá cumplir la explotación derivadas de los Requisitos Legales de Gestión (RLG) y normas de Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales (BCAM).
- Prácticas agrarias beneficiosas para el clima y el medio ambiente.
- Obligaciones derivadas de la Directiva Marco de Aguas.
- Medidas a escala de las explotaciones agrarias financiadas por FEADER, destinadas a fomentar la modernización de las explotaciones, la consolidación de la competitividad, la integración sectorial, la innovación y la orientación al mercado, así como la iniciativa empresarial.
- Normas relativas a la seguridad laboral o las normas de seguridad relacionadas con la explotación agraria.
Finalmente, desde Cooperativas Agro-alimentarias nos comprometemos a realizar asesoramiento adicional otras materias, de lo cual daremos reflejo en el informe final de los servicios prestados al agricultor y ganadero:
Solicitud Única: Ante el reto de una reforma cuyo contenido es aún bastante difícil de asimilar y la necesidad de ofrecer liquidez a las explotaciones en un marco de dificultades climáticas y geopolíticas, nuestro esfuerzo se centrará en asesorar al productor sobre las líneas más adecuadas en función de las circunstancias de la explotación y del propio solicitante para maximizar el impacto de estas ayudas en la rentabilidad y sostenibilidad de la explotación.
Inscripción en el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (REAFA)/Registro de Explotaciones Ganaderas de Andalucía (REGA). Se procederá a inscribir a las explotaciones en este registro, caso de que aún no lo estén o a actualizar su contenido en caso de que no se haya hecho de oficio por la administración o por parte del productor.
Asesoramiento en materia de igualdad en el sector agrario y de titularidad compartida. Se informará sobre los posibles beneficiarios de esta medida, sobre el proceso de calificación de las explotaciones y sobre las ventajas y ayudas disponibles.
La titularidad compartida es una figura jurídica de la explotación agraria a la que pueden acogerse aquellas parejas que comparten el trabajo y gestión de la explotación. Esta figura permite que la administración, representación y responsabilidad de la explotación sea de las dos personas titulares, fomentando la igualdad entre ambas.
Asesoramiento en materia de seguros agrarios. La actividad agraria está condicionada por una gran variedad de riesgos que el ser humano no puede controlar como las condiciones meteorológicas, la enfermedad de los animales o averías en la maquinaria. El Seguro Agrario Combinado cuenta con coberturas propias de un seguro ganadero y de cosecha, lo suficientemente amplias para aportar seguridad a la fuente de ingresos del profesional agrícola, reduciendo así su dependencia de las ayudas del Estado.
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa FEADER Andalucía 2021-2027 para la prestación del Servicio Sostenible en Producción Ecológica a explotaciones agrarias (Intervención 7202, artículo 78), subvencionada por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, así como cofinanciada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Contacto.
Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía: