La calidad de los aceites cooperativos conquista los certámenes internacionales

22.05.25 | | Federación, Olivar

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha hecho entrega hoy de los Premios a la Calidad ‘Mario Solinas’ correspondientes al hemisferio norte. El certamen, que celebra este año su 25 aniversario, es todo un referente internacional en la promoción de la calidad del aceite de oliva, y honra con su nombre la memoria de Mario Solinas, investigador que contribuyó de forma notable a la normalización de los criterios de calidad de este producto.

En esta carrera por la excelencia organoléptica de los AOVE han tomado parte 130 aceites procedentes de Argelia, China, Croacia, Francia, Grecia, Italia, Marruecos, Portugal, Túnez, Turquía y España, que se ha hecho con 25 de los 32 galardones que concede la organización. De ellos, cinco premios corresponden a empresas asociadas a Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

Así, la SCA Sierra de la Pandera, de Jaen, ha obtenido el primer premio en la categoría verde medio, mientras que la sevillana SCA Agropecuaria de Herrera de Oleoestepa ha hecho lo propio con el segundo premio en la categoría maduro y la cordobesa SCA Olivarera La Purísima, se ha sido distinguida con el tercer premio en la categoría verde intenso.

A esto hay que sumar el primer premio en la categoría de Pequeños Productores, que ha ido a parar a la SCA Oleícola Baeza, de Jaén, y el segundo premio de la categoría de Envasadores, que ha recaído en Almazaras de la Subbética de Carcabuey.

Hay que destacar también que las cooperativas Nuestra Señora de los Remedios, de Córdoba, la Olivarera Pontanense de Oleostepa, también cordobesa, y la jiennense Aceites Guadalquivir, se han quedado a las puertas, al clasificarse como finalistas en las categorías verde intenso y medio.

La evaluación de los aceites presentados al certamen ha correspondido a un jurado internacional compuesto por nueve catadores que son quienes han puntuado las sensaciones olfativas, gustativas y retronasales, así como la armonía, complejidad y persistencia de cada uno.

Éxito también en Expoliva

Las cooperativas Almazaras de la Subbética y Sierra de la Pandera, socias de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, se han coronado en los Premios Internacionales de Expoliva 2025, certamen que distingue a los mejores AOVES de España y de otros países como Portugal, Francia, Argentina, Italia y Estados Unidos.

Así, el sello cordobés se ha proclamado ganador de los galardones a la ‘Mayor Producción en Sistemas de Producción Ecológica’ en la categoría de medios y a la ‘Producción Limitada. Sistemas de Producción Ecológica’, en la categoría de Ligeros, mientras que el jiennense ha hecho lo propio con el premio a la ‘Mayor Producción. Sistemas de Producción Convencional o Integrada’ en la categoría de medios.

Los aceites premiados han sido elegidos entre un total de 188 muestras que, como en ocasiones anteriores, se han valorado con el software Intrapanel, herramienta desarrollada por la Fundación del Olivar que entidades de peso en el sector como el Consejo Oleícola Internacional, además de empresas y laboratorios, han adaptado a su día a día para el análisis sensorial de aceites.

Gracias al hermanamiento entre los Premios Expoliva de la Fundación del Olivar y los Premio Sol D’Oro de Verona, de Veronefiere, los aceites de las cooperativas premiadas se expondrán en Italia, abriendo así la posibilidad de llegar a nuevos consumidores fuera de nuestras fronteras.