NOTICIAS
Las organizaciones representativas del sector agrario de Jaén han anunciado que retoman las movilizaciones paralizadas el pasado año con la llegada de la pandemia para seguir con las reivindicaciones pendientes entonces, a la que se añade ahora, de forma más urgente la petición de la derogación del decreto de convergencia de la PAC.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, a través de su oficina en Cádiz, ha realizado varios cursos de formación con el respaldo del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Litoral de la Janda. En concreto se han realizado los siguientes cursos: “Aplicador de productos fitosanitarios, nivel básico” y “Aplicador de productos fitosanitarios, nivel fumigador” en Conil de la Frontera. Dos cursos de “Aplicador de productos fitosanitarios, nivel cualificado”, celebrados en Vejer de la Frontera y Chiclana de la Frontera.
El proyecto “Formación en cooperativas agroalimentarias de la comarca Janda Litoral”, se enmarca en las ayudas previstas por la Consejería de Agricultura para fomentar las Estrategias de Desarrollo Local (Leader), en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. En concreto, el GDR Litoral de la Janda ha escogido ejecutar acciones pertenecientes a la Línea 5 de la submedida 19.2, referente a la dinamización, sensibilización, formación y capacitación para la inserción profesional, fomento de la cultura emprendedora y el desarrollo de capital relacional.
Las organizaciones representativas del sector agrario de Cádiz han anunciado hoy que los tractores vuelven a las calles de la provincia. Concretamente, se ha convocado una movilización el próximo viernes 19 de marzo en Jerez, que será la primera de una serie de concentraciones que se van a celebrar por toda Andalucía.

Las organizaciones representativas del sector agrario de Andalucía han anunciado hoy el inicio de un período indefinido de movilizaciones, que dará comienzo esta semana con una tractorada en Cádiz, a la que seguiran otras convocatorias provinciales. Todo ello, a la espera de que las condiciones sanitarias lo permitan para organizar una gran movilización de todo el sector a nivel regional.

Las organizaciones representativas del sector agrario de Andalucía -ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias- están enviando esta semana cartas a los 778 ayuntamientos de Andalucía en la que les instan a aprobar en sus plenos una moción de apoyo al sector agrario andaluz y de rechazo al Real Decreto de convergencia, tremendamente lesivo para los agricultores y ganaderos andaluces.

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, más de un centenar de agricultoras, ganaderas y trabajadoras de cooperativas agroalimentarias de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura han utilizado su risa para reivindicar el papel de la mujer en el mundo laboral y en la sociedad. Las federaciones de Cooperativas Agro-alimentarias han querido unir a trabajadoras y socias en un taller virtual de risoterapia.

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, ocho mujeres con cargos de responsabilidad en ocho cooperativas andaluzas reivindican la importancia de promover plantillas más equitativas en el boletín '8Mujeres-8Marzo', editado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. En él, las protagonistas defienden la implantación de planes de igualdad para corregir posibles desequilibrios en el sector.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se muestra satisfecha y aliviada por la retirada temporal de aranceles de Estados Unidos al aceite de oliva y a la aceituna de mesa de origen español. La federación considera esta moratoria un avance para que la supresión de estos gravámenes, impuestos por la Administración estadounidense a finales de 2019, sea definitiva.
ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén mantuvieron en el día de ayer una reunión con el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, y la subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, en la que los representantes del departamento de Luis Planas defendieron su postura sobre la convergencia de la PAC.

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén continúa con su campaña de valorización del cooperativismo agroalimentario de la provincia. La cooperativa elegida para este mes de febrero ha sido Picualia, entidad que producirá esta campaña 4 millones de kilos de aceite de oliva, de los que alrededor de la mitad se comercializará envasado.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, las federaciones de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, de Castilla-La Mancha y de Extremadura celebrarán un taller virtual de risoterapia con el que quieren unir a agricultoras y ganaderas para fortalecer la red de contactos de mujeres cooperativistas.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y las organizaciones Asaja, Coag y Upa han mantenido hoy una reunión con el secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio del ramo, Fernando Miranda, en la que el representante del departamento de Luis Planas ha defendido su postura sobre la convergencia de las ayudas de la PAC y el planteamiento sobre el futuro reparto nacional de los fondos.