NOTICIAS

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada celebra su Asamblea General comprometida con la competitividad

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada celebra su Asamblea General comprometida con la competitividad

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha celebrado su Asamblea General de manera telemática, adaptándose a las circunstancias sanitarias derivadas del Covid-19. El encuentro ha contado con las intervenciones del presidente, Fulgencio Torres, acompañado por el vicepresidente, Juan Rafael Granados, y la secretaria, María Cano, además del director, Gustavo Ródenas, y la subdirectora, Mª del Carmen Alvarez.

Una jornada técnica analiza los requerimientos legales y el futuro de las secciones de crédito de las cooperativas

Una jornada técnica analiza los requerimientos legales y el futuro de las secciones de crédito de las cooperativas

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha celebrado hoy una jornada técnica digital sobre las secciones de crédito, que ha contado con el apoyo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo y la firma Andersen. El encuentro, en el que han participado más de 110 profesionales, ha sido inaugurado por la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Susana Romero.

El sector agroalimentario y la Junta de Andalucía se unen para reclamar una PAC fuerte y solidaria

El sector agroalimentario y la Junta de Andalucía se unen para reclamar una PAC fuerte y solidaria

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha firmado hoy en el Palacio de San Telmo una Declaración Institucional para reclama una PAC fuerte, solidaria y cohesionadora. La rúbrica de este documento se ha realizado en un acto encabezado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y en el que han participado la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, y las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA.

Las cooperativas olivareras rechazan la propuesta de Real Decreto para la aplicación del artículo 167

Las cooperativas olivareras rechazan la propuesta de Real Decreto para la aplicación del artículo 167

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebró ayer un Consejo Sectorial de Aceite de Oliva en Mengíbar (Jaén), con participación presencial y también telemática de representantes de almazaras de toda la región. Entre los asuntos tratados en el encuentro, destacó el análisis del Proyecto de Real Decreto por el que se establecen las normas básicas para la aplicación del artículo 167 bis de la Organización Común de Mercados (OCM). 

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía firma la declaración institucional sobre el futuro de la PAC

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía firma la declaración institucional sobre el futuro de la PAC

Cooperativas Agro-alimentarias, junto a representantes de las organizaciones agrarias, ha firmado hoy una declaración institucional impulsada por la Junta de Andalucía que recoge la “postura común” de Andalucía sobre el futuro de la Política Agraria Común, ante la preocupación compartida del sector respecto al impacto de la nueva orientación de la PAC en el campo andaluz.

Experto propone innovar y anticiparse a la competencia para potenciar el comercio exterior de Jaén

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén imparte un curso para incrementar los procesos de internacionalización de los productos agrícolas de la provincia, en especial del aceite de oliva. El primer ponente, Juan Orihuela, responsable de las áreas de planificación y estrategia de Extenda, ha resaltado que es preciso innovar en la producción y anticiparse a la competencia.

Las salidas de aceite de oliva baten récords en agosto con más de 122.000 toneladas

Tras conocer los últimos datos provisionales de la AICA sobre la campaña oleícola 2019-2020, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía califica agosto como un mes histórico a pesar de ser una época con menor actividad por las vacaciones estivales. En el penúltimo mes de campaña se registraron unas salidas superiores a las 122.400 toneladas, por encima del ejercicio récord 2013-2014.

Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba analiza la situación del sector con la delegada de Agricultura

El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, encabezado por su presidente, Rafael Sánchez de Puerta, ha mantenido hoy una reunión con la delegada de la Consejería de Agricultura en la provincia, Araceli Cabello Cabrera. En el encuentro, los consejeros han podido analizar con la titular la realidad del sector agrario, agroalimentario y cooperativo cordobés, así como sus principales demandas.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía aborda con la Delegación del Gobierno asuntos como la mano de obra en el campo y el acceso al agua

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía aborda con la Delegación del Gobierno asuntos como la mano de obra en el campo y el acceso al agua

El presidente y director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Juan Rafael Leal Rubio y Jaime Martínez-Conradi Álamo, respectivamente, han mantenido un encuentro hoy en la Delegación del Gobierno en Andalucía, con su titular, Sandra García Martín, con quien han tratado diferentes asuntos y problemáticas que afectan al campo andaluz en estos momentos.

El sector olivarero de Jaén pide a Agricultura prorrogar la plena aplicación del DAT hasta la campaña 2021-2022

El sector olivarero de Jaén pide a Agricultura prorrogar la plena aplicación del DAT hasta la campaña 2021-2022

En representación del conjunto del sector olivarero de la provincia de Jaén, las organizaciones ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva han hecho llegar una carta a la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda, para que, a su vez, la eleve a la Consejería, a fin de que se apruebe una nueva prórroga a la aplicación del régimen sancionador del DAT.

Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba reclama el uso de agua invernales para 800 hectáreas de olivar

Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba participará el próximo 26 de agosto en la movilización convocada por la Comunidad de Regantes Paño de Cabezas de Jauja (Lucena) para reclamar que la próxima Ley de Aguas permita el aprovechamiento agrícola de aguas invernales. El derecho equitativo al agua en la comunidad autónoma es una de las reivindicaciones históricas de las cooperativas cordobesas.