NOTICIAS

En colaboración con la Obra Social La Caixa, la cooperativa olivarera Las Virtudes, con sede en La Puebla de Cazalla, está llevando a cabo, desde el pasado mes de noviembre, un programa de difusión de la cultura del olivar y del aceite entre alumnos de infantil, primaria y secundaria, de toda la provincia de Sevilla, que ayer pudieron conocer de primera mano el director general de Industrias y Cadena Agroalimentaria, Rafael Peral Sorroche; el director general de Innovación, Pedro Benzal Molero; el delegado de Agricultura en la provincia, Manuel García Benítez; y el alcalde del municipio, Antonio Martín Melero.
El programa pedagógico, que concluirá en un par de semanas, muestra a los escolares el proceso de elaboración de aceite de oliva, comenzando por una visita al campo y continuando por la almazara, donde se les da a conocer tanto las prácticas más antiguas, utilizadas tradicionalmente, como las técnicas más modernas de extracción, con las que cuenta la cooperativa. Posteriromente, se les ofrece un desayuno 'Soberbio' y se les hace entrega de material divulgativo. En la jornada de ayer participaron un centenar de alumnos de los colegios Inspectora Isabel Álvarez y Santa Ana, ambos de La Puebla de Cazalla.

La federación ha firmado un convenio marco con la Diputación de Granada para impulsar y dinamizar la actividad socioeconómica de toda la provincia. El acuerdo establece como objetivos la promoción y difusión de actividades cooperativas, organización y participación en ferias, colaboración en foros de debate, cooperación en programas de formación agroalimentaria, realización de jornadas y proyectos que impulsen el desarrollo de la agricultura ecológica, colaboración en programas de I+D+i y viabilidad del desarrollo agroganadero.
Una de las primeras actuaciones previstas en este acuerdo es la participación, el próximo 3 de febrero, en la feria internacional de las frutas y hortalizas Fruit Logistica, en Berlín (Alemania), en la que la Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y la Diputación promocionarán el producto granadino.

Según datos provisionales elaborados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Andalucía ha producido, a fecha 31 de diciembre, un total de 664.148 toneladas de aceite de oliva, lo que significa prácticamente el 65% de la cantidad aforada por la Junta de Andalucía a inicio de campaña, en sintonía con las previsiones de esta federación.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que esta semana abre sus puertas, tres cooperativas jienenses recogerán el jueves en Madrid el reconocimiento Jaén Selección 2016, fallado el pasado viernes. Se trata de una acción promocional de la Diputación Provincial que este año ha cumplido su decimocuarta edición.
Representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, encabezados por el presidente, Juan Rafael Leal, se reunieron ayer con la consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, a fin de tratar diferentes asuntos relacionados con la actualidad agraria y agroalimentaria y, en especial, líneas de ayudas para promover y fomentar las integraciones entre cooperativas a todos los niveles.

Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla ha donado a la Fundación Banco de Alimentos una cinta transportadora para la clasificación de productos alimenticios. El acto de entrega tuvo lugar el pasado viernes, día 18 de diciembre, en la sede que la fundación tiene en el polígono Store de la capital hispalense.

Unos cincuenta cooperativistas de la provincia han participado en la reunión organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén en el Auditorio del Museo Terra Óleum, en el Parque Científico y Tecnológico, Geolit. El presidente de la federación, Juan Martos Lorite, ha convocado a los responsables de las cooperativas para informarles sobre distintos asuntos de importancia para el sector cooperativo.

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha visitado hoy las cooperativas granadinas San Francisco de Asís, de Montefrío, dedicada a la producción de aceite de oliva; Santiago Apóstol 'Los Pastoreros', de Santa Fé, productora de leche; y Espalorquiana, de Fuente Vaqueros, de espárrago.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha participado en la Jornada “Ágora: conociendo nuestro sector empresarial a través de sus protagonistas” organizada por el Instituto de Enseñanza Secundaria Cartuja, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, que ha contado con más de 600 alumnos de dicho centro y del IES Zaidín-Vergeles.

Como cada año por estas fechas, las cooperativas sevillanas han celebrado su Asamblea General y lo han hecho en las instalaciones de la cooperativa Agropecuaria Industrial de Écija, más conocida como Capi, considerada la más antigua de la provincia. Hasta allí se han desplazado más de 120 personas para hacer balance del ejercicio 2015.

Cuando se han cumplido dos meses desde el inicio de la campaña de aceite de oliva 2015-2016, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pone de relieve lo atípico de este ejercicio, fundamentalmente por las condiciones climáticas que están caracterizando este final de otoño y casi comienzo de invierno, de extrema sequedad y temperaturas primaverales, en torno a los 20 grados durante el día.

Anticipándose a la Navidad, Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva organiza, un año más, en colaboración con la Diputación Provincial, un mercado gastronómico, con el aceite de oliva como protagonista. Nos referimos a la VI Muestra de Aceite de Oliva y Conservas, la cual se desarrollará desde el lunes 14 al miércoles 16 en los soportales de la Gran Vía, en horario ininterrumpido de mañana y tarde.