La Feria Auténtica Premium Food Fest ha echado este martes el cierre y con ella el stand que Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha instalado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla para reivindicar el determinante papel que el cooperativismo juega en el mundo de la industria alimentaria y de la gastronomía. La cita ha servido además para que la entidad conmemore sus tres décadas de existencia, ya que en este 2025 se cumplen 30 años de su fundación.
Durante dos días, más de 10.000 profesionales de sectores como la gran distribución, el retail, el canal Horeca o la alta gastronomía han participado en un evento que pretende ser un escaparate en el que exponer las últimas tendencias y los retos a los que se enfrentan cada día, además de promover valores como la excelencia del producto, la salud alimentaria o la sostenibilidad.
En este contexto, un año más, la federación regional ha convertido en protagonistas a las cooperativas, piezas claves en la economía social agroalimentaria del sur de España, que aglutinan en Andalucía a más de 340.000 socios y que generan un volumen de facturación de 12.271.619.857 euros. Para ello, ha diseñado una completa agenda de actividades que han puesto la lupa en diferentes puntos de interés para el modelo cooperativo y para los asistentes a este evento de referencia en el calendario sevillano.
Interesantes actividades
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se ha presentado en Auténtica 2025 con una vistosa área expositiva en la que sus más de 600 cooperativas han podido mostrar lo mejor de sí mismas. Pero, además, el stand ha resultado ser el punto de encuentro perfecto para autoridades como el Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal; la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo; Rocío Blanco; la viceconsejera de Agricultura, Consolación Vera; la subdirectora de Ordenación Farmacéutica, Estrategias, Prevención y Promoción de la Salud, Teresa Campos; o el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. Además, se han dejado ver presidentes y directores de empresas cooperativas que han aprovechado sus visitas para celebrar, junto con el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Fulgencio Torres, y con el director general, Jaime Martínez-Conradi, el 30 aniversario de la organización.
Entre las actividades programadas ha destacado la muestra fotográfica ‘Tres décadas’, un repaso por la historia de la federación regional a través de más de ochenta imágenes que inmortalizan algunos de los momentos más trascendentes de su historia. Además, se ha presentado la campaña ‘Servicios para crecer’, con la que la federación muestra las bondades de pertenecer a la organización, y que está financiada por la Consejería de Empleo.
Gran interés han despertado las catas de queso de Agammasur y Corsevilla, la de vinos de La Unión y la de aceite de oliva, a cargo de Manuel Félix Romero. Tampoco se han quedado atrás las degustaciones de jamón que han ofrecido las cooperativas COVAP y Ovipor; la de aceituna de mesa de Agrosevilla y las de vinos, brindadas por siete cooperativas del Marco de Jerez, como son Virgen de Palomares, Albarizas, Nuestra Señora de las Angustias, Covisán, Católico Agrícola, Virgen de la Caridad y Chiclaneros.
La programación se ha completado con presentaciones, networking y un desayuno saludable con productos cooperativos a cargo del nutricionista Carlos Palomo.
El punto final lo ha puesto la presentación de la campaña ‘El Sentido de la Carne’, a la que Cooperativas Agro-alimentarias está adherida en apoyo a sus cooperativas ganaderas, ya que su objetivo es promocionar el consumo responsable de carne.