Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía cierra la presente edición de Fruit Attraction con un balance muy positivo. La feria más importante del sector de las frutas y hortalizas, que se ha desarrollado en Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre, ha supuesto una plataforma estratégica para impulsar la comercialización de los productos de las cooperativas agroalimentarias andaluzas, cuyo peso en los mercados, nacional e internacional, está creciendo significativamente.
La federación regional, en representación de sus más de 600 cooperativas agroalimentarias, de las que 83 pertenecen al sector de frutas y hortalizas, ha participado como entidad coexpositora del stand institucional de la Junta de Andalucía. Así, ha contado con un espacio propio situado en el Pabellón 9, dentro de la denominada ‘Zona Andalucía’.
Las cooperativas andaluzas han mostrado la calidad y diversidad de su oferta, que abarca desde frutas y hortalizas frescas hasta productos procesados de alto valor añadido, que han despertado el interés de importadores, distribuidores y profesionales del sector agroalimentario de alrededor de 150 países distintos que se han dado cita en Fruit Attraction, según datos de la organización.
“La presencia de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía en esta feria, la más importante del mundo, permite a todas nuestras empresas mantener encuentros de negocio y ampliar las posibilidades de dar salida a las diferentes producciones. No en vano, Fruit Attraction es un punto de encuentro estratégico entre oferta y demanda”, ha recalcado el presidente de la federación, Fulgencio Torres.
Bien con un stand propio, o a través del escaparate de la federación regional, las cooperativas andaluzas han promocionado y defendido en Fruit Attraction las bondades de los productos de origen cooperativo, “alimentos seguros, cultivados de manera sostenible y saludables, cualidades que tenemos que seguir destacando frente a la desleal competencia de países terceros”, ha enfatizado el presidente.
Programación
Tras la inauguración oficial de la feria, el stand de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha recibido la visita del consejero andaluz de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, acompañado por personal de su consejería. A continuación, han dado comienzo las actividades programadas, dirigidas a difundir la excelencia de los alimentos de origen cooperativo.
Así, se han realizado degustaciones de producto de distintas cooperativas y se han organizado dos showcooking en el espacio Gusto del Sur, a cargo del chef Ismael Delgado, que ha cocinado en directo recetas donde las frutas y hortalizas de cooperativas han sido las protagonistas. Así, los visitantes han podido disfrutar de elaboraciones como un canelón de berenjena con pisto de verdura y una vinagreta de patatas con verduras crujiente y puntilla, además de una macedonia de cítricos y frutos rojos.
Por otro lado, se ha presentado y proyectado en la feria la campaña ‘Servicios para crecer’, para visibilizar los servicios que ofrecen Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y las oficinas provinciales a sus asociados, campaña patrocinada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.
La programación ha continuado con una ponencia técnica centrada en emprendimiento e innovación en el sector cooperativo hortofrutícola, a cargo de César Díaz, responsable de I+D+i de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. Además, se ha organizado un networking de digitalización en cooperativas para la identificación de retos en el sector de frutas y hortalizas, en el que han participado las cooperativas San Sebastián (Lora del Río, Sevilla) y San Martín del Tesorillo (Cádiz). Además, se ha presentado el catálogo de servicios de Andalucía Agrotech DIH, que incluye más de 150 servicios personalizados orientados al desarrollo tecnológico, la formación, la búsqueda de financiación y el fomento de la innovación abierta, del que pueden beneficiarse las cooperativas al ser la federación regional entidad asociada a esta iniciativa. Igualmente, se les ha informado del catálogo de servicios del proyecto Hiba+, con el que se pretende impulsar la transformación digital de pymes del sector agroalimentario.
Durante la presente edición de esta feria, las cooperativas andaluzas han podido demostrar también, que además de una potencia en producción hortofrutícola, son empresas comprometidas con principios como la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. En este sentido, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y vicepresidente de Cooperativas de España, Fulgencio Torres, ha participado en la entrega de certificados ‘Empresas por la Igualdad Mujer Agro’ organizados por Siete Agromarketing. Acto en el que las cooperativas andaluzas CASI, Dunamar, Onubafruit, Trops y Unica han renovado su sello de compromiso con la igualdad. Este evento ha contado con la participación de Begoña García, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación del Ministerio del ramo.
En el día de hoy, el protagonismo lo ha copado un ‘workshop’ sobre la economía social y el peso que las cooperativas andaluzas tienen en la economía regional y nacional, y en el que se ha señalado el reto del relevo generacional. Además, se ha profundizado en las posibilidades de empleo que ofrecen estas empresas en el ámbito agroalimentario, donde cada vez es más difícil cubrir determinados puestos de trabajo. En este taller han participado alumnos de Formación Profesional del ciclo Procesos y Calidad de la Industria Alimentaria del CIFP ‘Escuela de la Vid’ de Madrid.
En definitiva, “hemos hecho promoción de nuestro modelo y de nuestros productos cooperativos, hemos mostrado la versatilidad de nuestros alimentos en la gastronomía y hemos celebrado muchas reuniones comerciales, reforzando alianzas con clientes y proveedores”. Por tanto, “nos vamos de Fruit Attraction con los deberes hechos y con muchas ideas para seguir avanzando en nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia”, concluye Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.