El sector ganadero andaluz lleva años sumido en una enorme crisis. La sequía, el abandono de las explotaciones, la falta de relevo generacional, los altos costes de producción, la falta de rentabilidad, las enfermedades animales (lengua azul, EHE, ántrax,…) y las barreras comerciales (como el acuerdo UE-Mercosur o los posibles aranceles de Trump) están provocando la pérdida de la cabaña ganadera andaluza, con una significativa reducción de animales en los distintos subsectores ganaderos.
Además, sectores como el porcino ibérico, cuyos productos son emblema de la Marca Andalucía y la Marca España (como el jamón ibérico) también están en problemas por la amenaza de la dehesa, el ecosistema en el que se crían los cerdos alimentados a base de bellotas, durante los meses de la montanera.
Esta situación tendrá consecuencias para los consumidores y supondrá, de no remediarse, el encarecimiento de productos básicos de la cesta de la compra como la carne y la leche.
Para analizar la realidad de los sectores ganaderos y profundizar en temas de actualidad como las consecuencias del acuerdo de la UE-Mercosur, la política arancelaria de Donald Trump y la gestión de la sanidad animal y las vacunaciones realizada en Andalucía, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha organizado el II DialoCoops, un foro de desayunos con productos cooperativos donde los invitados son medios de comunicación y que ha estado dedicado a desgranar los retos de los subsectores ganaderos, poniendo énfasis en la importancia de la ganadería dentro del modelo cooperativo.
De hecho, en el encuentro han estado representadas las cooperativas ganaderas más importantes de Andalucía, como son: COVAP (Los Pedroches, Córdoba), Dcoop (Málaga), Ovipor (Huelva) y Comercializadora Segureña SCA (Huéscar, Granada).
El Hotel Sevilla Center ha vuelto a ser el escenario elegido para este segundo desayuno mediático, que ha contado con la presencia de José Puntas, representante sectorial de ovino-caprino de carne; Javier Pleguezuelos, representante sectorial de ovino-caprino de leche; Antonio Larrea, representante de vacuno de leche y Agustín González, representante del sector porcino ibérico. El director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Jaime Martínez-Conradi, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los medios participantes.
Tras una breve presentación de la situación de cada subsector ganadero, los periodistas han tomado la palabra y han comenzado a lanzar sus preguntas a los representantes sectoriales presentes. Tras algo más de una hora de debate y de analizar cuestiones de especial interés como las repercusiones del acuerdo UE-Mercosur, se ponía fin al II DialoCoops organizado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.