NOTICIAS

Encuentro de socias de AMCAE-Andalucía en distintas cooperativas de Granada, Jaén y Sevilla para impulsar la igualdad y el liderazgo de las mujeres

Encuentro de socias de AMCAE-Andalucía en distintas cooperativas de Granada, Jaén y Sevilla para impulsar la igualdad y el liderazgo de las mujeres

Más de un centenar de agricultoras y ganaderas socias de distintas cooperativas y pertenecientes a la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (AMCAE-Andalucía) han participado en tres jornadas de convivencia que han tenido lugar en las provincias de Granada, Jaén y Sevilla el pasado 29 de diciembre.

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén eleva a más de 1.500 millones de euros el descenso de los ingresos de olivicultores de la provincia por la “bajísima cosecha”

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén eleva a más de 1.500 millones de euros el descenso de los ingresos de olivicultores de la provincia por la “bajísima cosecha”

El pronóstico de cosecha de aceite de oliva, estimado hace meses en 200.000 toneladas por Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén –cifra corroborada después por el aforo de la Junta de Andalucía- hay que corregirlo muy a la baja. En concreto, los ingresos de los olivicultores se reducirán en más de 1.500 millones de euros respecto a la campaña anterior.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada desarrolla la campaña de promoción y difusión de la actividad agraria y los valores de la economía social en colegios e institutos de la provincia

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada desarrolla la campaña de promoción y difusión de la actividad agraria y los valores de la economía social en colegios e institutos de la provincia

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha desarrollado, a lo largo de este año, dos actividades puestas en marcha desde Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía y la Junta de Andalucía con el objetivo de promocionar y difundir la actividad agraria y los valores de la economía social por distintos centros de la provincia. Unos 700 alumnos y alumnas han conocido en qué consiste una cooperativa agroalimentaria.

La apicultura busca su encaje en el modelo cooperativo para impulsar su crecimiento y competitividad

La apicultura busca su encaje en el modelo cooperativo para impulsar su crecimiento y competitividad

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha celebrado en Sevilla una jornada en la que se ha analizado la situación del sector apícola en la comunidad andaluza y se ha puesto de manifiesto que el modelo cooperativo es un trampolín para la dinamización del sector y para la mejora de su competitividad. El encuentro ha sido financiado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.

Cooperativistas andaluzas impulsan su liderazgo en una convivencia en Chipiona

Cooperativistas andaluzas impulsan su liderazgo en una convivencia en Chipiona

Un grupo de 40 agricultoras y ganaderas vinculadas a la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (AMCAE-Andalucía) ha estrechado su relación con la economía social agraria y la innovación en una convivencia de dos días celebrada en las instalaciones del Instituto de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) en Chipiona (Cádiz).

Cerca de 2.000 escolares jienenses conocen los valores del cooperativismo agroalimentario

Cerca de 2.000 escolares jienenses conocen los valores del cooperativismo agroalimentario

Un total de 138 niños y niñas del Centro de Educación Infantil y Primaria  Alfredo Cazabán, de Jaén capital, han conocido cómo funcionan las cooperativas agroalimentarias y por qué este modelo empresarial es imprescindible para la provincia y para la comunidad autónoma andaluza en general. Se trata del último colegio en el que se ha presentado el proyecto ‘Conociendo el sector agrario y sus cooperativas’.

La federación provincial de Almería muestra el abanico de puestos de trabajo que ofrecen las cooperativas agroalimentarias al alumnado del IES Albaida

La federación provincial de Almería muestra el abanico de puestos de trabajo que ofrecen las cooperativas agroalimentarias al alumnado del IES Albaida

Treinta alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato del IES Albaida de la capital almeriense visitaron el viernes pasado las instalaciones de la cooperativa Natursur, S.C.A., dentro del programa 'Conociendo el sector agrario andaluz, sus cooperativas y sus empleos', puesto en marcha por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, con el respaldo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.

La industria energética y el sector agrario se unen para desarrollar fertilizantes a partir de residuos revalorizados

La industria energética y el sector agrario se unen para desarrollar fertilizantes a partir de residuos revalorizados

La crisis energética, unida al reto de alimentar de forma sostenible a una población en continuo crecimiento, ha motivado la creación de un grupo operativo para la ‘Valorización de subproductos descontaminantes con valor fertilizantes’ (S-Valor). El fin de este proyecto es desarrollar un fertilizante a partir de la recuperación de residuos procedentes de la generación de biogás.

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva lamenta la pérdida de 106 hm3 de agua dulce para el campo por la falta de infraestructuras hídricas

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva lamenta la pérdida de 106 hm3 de agua dulce para el campo por la falta de infraestructuras hídricas

El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva ha mantenido un encuentro con el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en la provincia onubense, Álvaro Burgos Mazo, y con el secretario general de la Delegación provincial, Jaime Mora Fernández de Marco, para abordar las principales demandas del sector cooperativo onubense.

Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla reclama soluciones urgentes para aliviar la asfixia económica del sector

Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla reclama soluciones urgentes para aliviar la asfixia económica del sector

Las cooperativas agroalimentarias sevillanas han revalidado un ejercicio más su competitividad empresarial pese a las circunstancias adversas del sector. Así ha quedado patente en la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla, celebrada en el municipio sevillano de Cazalla de la Sierra, hasta donde se han desplazado las 83 entidades federadas participantes

El Grupo Operativo LECA innova y pone en valor la leche de cabra con el desarrollo de nuevos productos

El Grupo Operativo LECA innova y pone en valor la leche de cabra con el desarrollo de nuevos productos

La leche de cabra destaca por sus valores nutricionales. Sin embargo, cuenta con un factor que limita su competitividad: la escasa industrialización. Para cambiar esta realidad se pone en marcha el Grupo Operativo (GO) autonómico LECA, cuyo objetivo fundamental es poner en valor la leche de cabra y plantear una propuesta de mejora del sector caprino andaluz a fin de impulsar su competitividad en el mercado.