NOTICIAS

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía formará a 250 mujeres marroquíes en el marco del proyecto ‘Wafira’, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El objetivo es que las temporeras que atienden la campaña de recolección de fresa y frutos rojos adquieran los conocimientos necesarios para emprender su propia actividad económica a su regreso a Marruecos.

Los valores cooperativos desde la perspectiva de la mujer. Fue el eje temático de la jornada organizada por AMCAE-Andalucía el pasado 26 de marzo en la Cooperativa La Esperanza del Campo, en Cuevas del Campo (Granada). El seminario, titulado ‘Bienvenidas a los valores cooperativos’ es el tercero que celebra la asociación de cooperativistas de Andalucía dentro del programa apoyado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y cuyo objeto es formar a mujeres vinculadas a la agricultura, a la ganadería y a la economía social agraria y fomentar de este modo su participación en el sector cooperativo y en sus órganos de decisión. A lo largo del día, cuarenta profesionales de la agricultura y la ganadería de la provincia de Granada aprendieron sobre cooperativismo y sobre los diferentes sectores agroalimentarios que dan vida a los pueblos de la comarca del Altiplano de Granada.
Tras diez días de huelga de transporte, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía vuelve a urgir al Gobierno central a ser más diligente en la negociación con el sector del transporte para que se desconvoque el paro indefinido. La federación insta a la Administración a buscar una solución antes del día 29 de marzo para evitar un desastre mayor en otras actividades como la agroalimentaria
El sector aceite de oliva se encuentra en un estado extremadamente grave por el efecto conjunto de la reforma de la propuesta española sobre la Política Agraria Común (PAC), el incremento de los costes de producción y la huelga de transportistas, cuyos piquetes impiden la comercialización del producto. Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén pide al Gobierno que tome medidas.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada promueve el relevo generacional en la actividad agrícola. Esta federación colabora en el programa de estancias formativas de jóvenes agricultores en explotaciones modelo, también conocido como CULTIVA 21, impulsado por Cooperativas Agro-alimentarias de España, con la colaboración de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la financiación del Ministerio de Agricultura.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, junto a las organizaciones agrarias granadinas ASAJA, COAG y UPA, llaman a la participación en la gran manifestación del mundo rural que se celebrará en Madrid el próximo domingo, 20 de marzo, con el objetivo de reivindicar un futuro para el mundo rural y las actividades que lo sustentan, bajo el lema “20MRural. Juntos por el campo”.
Más de 10.000 personas procedentes de Jaén han participado en la gran manifestación del mundo del campo que ha tenido lugar hoy en Madrid. Gran parte de los participantes jienenses representaba a las cooperativas agroalimentarias, organización que ha mostrado su satisfacción por la concurrencia de una de las mayores movilizaciones del sector de la historia.
Miles de cooperativistas de Andalucía han exigido hoy en Madrid medidas políticas y fiscales para dignificar la actividad agraria y garantizar el futuro del campo español. Han formado parte de la delegación de más de 150.000 profesionales andaluces que se han desplazado hasta la capital española para participar en la manifestación onvocada por la plataforma 20MRural, bajo el lema 'Juntos por el campo'.
Más de 800.000 personas, llegadas en gran parte en los más de 1.600 autobuses provenientes de distintos puntos del país (más de 150.000 de Andalucía), han inundado la capital de España para mostrar su apoyo al mundo rural y contra las políticas que están asfixiando al campo y las actividades y costumbres ligadas a él en lo que ya se ha convertido en un día histórico para el sector primario español.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía lamenta que la parsimonia política frente a la huelga de transportes iniciada el pasado lunes, 14 de marzo, vaya a suponer la última puntilla para llevar al sector agroalimentario andaluz a la ruina. Así se lo ha explicado el director de la federación, Jaime Martínez-Conradi, al delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández.

Juan Rafael Leal Rubio, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha recogido el premio ‘Mujer AGRO’ en la categoría ‘Hombre’, que otorga anualmente Siete Agromarketing y eComercio Agrario. Lo ha hecho durante la gala de entrega que tuvo lugar ayer en Mercamadrid, en la que estuvo arropado por representantes de AMCAE y de Cooperativas Agro-alimentarias.

CaixaBank Dualiza y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han firmado un convenio para impulsar la Formación Profesional en el sector agroalimentario con el objetivo de desarrollar actuaciones conjuntas que impulsen y mejoren la calidad de la Formación Profesional en el sector cooperativo agroalimentario andaluz, además de fomentar el nacimiento de nuevas vocaciones entre los jóvenes.