NOTICIAS

Más de 15.000 agricultores y ganaderos de toda Andalucía, flanqueados por alrededor de 500 tractores, han secundado el paro agrario y la movilización convocada por ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. Con la numerosa protesta, que ha superado con creces las expectativas de asistencia iniciales, han dicho “basta” al expolio que sufre el campo andaluz.
Miles de agricultores y ganaderos de toda Andalucía secundarán mañana el paro agrario convocado por ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y se manifestarán en Sevilla precedidos por cientos de tractores para demandar atención al campo y soluciones a lo que, a juicio de los convocantes, es ya un problema de Estado.
Cooperativas Agro-alimentarias y las organizaciones agrarias ASAJA y COAG han animado hoy a todos los agricultores y ganaderos de la provincia a que el próximo viernes, 25 de febrero, secunden el paro agrario y acudan a la manifestación en Sevilla, bajo el lema “La agricultura y la ganadería, una cuestión de Estado” y para reclamar medidas que mantengan la rentabilidad de las explotaciones.
Las organizaciones agrarias, ASAJA y COAG, junto a Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, hacen un llamamiento a los agricultores y ganaderos granadinos para que secunden el paro general convocado el 25 de febrero, y se unan a la gran manifestación que tendrá lugar el 25 de febrero, a partir de las 10:00 horas en Sevilla y que iniciará su recorrido en el Benito Villamarín.
El sector agrario andaluz, representado por ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, hará un paro agrario general y se moviliza este viernes en Sevilla ante la crisis que soportan agricultores y ganaderos. Bajo el lema ‘La agricultura y la ganadería, una cuestión de Estado’, las organizaciones hacen un llamamiento a agricultores y ganaderos de toda Andalucía para parar y acudir a Sevilla.

Cooperativas Agro-alimentarias de Málaga y las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA han decidido en unidad de acción, intensificar, desde ya, las acciones reivindicativas programadas ante la difícil situación que atraviesa el sector. En este caso, en la provincia de Málaga convocan, el próximo 3 de marzo, una manifestación con carácter urgente.

AMCAE-Andalucía ha reunido hoy a una veintena de mujeres vinculadas a las cooperativas agroalimentarias de Cádiz para dinamizar y promover la visibilización de agricultoras, ganaderas y trabajadoras de cooperativas con el objetivo de darles las herramientas necesarias para que asuman cargos de representación y dirección.

El sector agrario andaluz no puede más y no va a esperar a manifestarse en la protesta nacional convocada para finales marzo en Madrid. Ante la grave crisis que sufrens agricultores y ganaderos andaluces, ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han decidido, en unidad de acción, intensificar las acciones reivindicativas. Por ello, el próximo 25 de febrero llaman al sector a movilizarse en Sevilla.

La campaña de la PAC comenzó el 1 de febrero. Un año más, Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, federación que une a 93 cooperativas y 36.000 agricultores, pone a disposición de cooperativas, agricultores y ganaderos granadinos, toda su infraestructura y recursos humanos para facilitarles la tramitación de estas ayudas tan relevantes para la agricultura de esta provincia.
Más de 500 tractores, respaldados por 4.000 productores de Sevilla, han cortado la AP-4 durante tres horas para reclamar una PAC justa y precios dignos para el campo. Agricultores y ganaderos sevillanos han respaldado la concentración convocada por Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla, ASAJA, COAG y UPA para demandar a Luis Planas que atienda las reclamaciones del sector agrario andaluz.
Dos semanas después de su constitución, la Mesa de Cítricos de Andalucía se ha reunido para analizar la situación actual del mercado citrícola andaluz y proponer soluciones a la crisis del sector. Han abordado, entre otros asuntos, los bajos precios, las importaciones de países terceros, la lentitud del mercado, la situación de sequía, la inasumible subida de costes de producción o la falta de mano de obra.

Los agricultores y ganaderos de Sevilla vuelven mañana a las carreteras. ASAJA-Sevilla, COAG-Sevilla, UPA-Sevilla y Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla han convocado una tractorada de protesta que se iniciará a las 11:00 horas en el kilómetro 53 de la AP-4, a la altura de la localidad sevillana de El Cuervo, para exigir al ministro de Agricultura, Luis Planas, que atienda las reclamaciones del sector agrario andaluz.