NOTICIAS

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía recibe el ‘Premio Agricultura’ por su labor en la negociación de la PAC

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía recibe el ‘Premio Agricultura’ por su labor en la negociación de la PAC

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha recibido el ‘Premio Agricultura’ de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. La federación ha sido reconocida, junto al resto de organizaciones agrarias, por la labor realizada  de forma conjunta por el sector agrario andaluz durante la negociación en la reforma de la Política Agraria Común.

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén promociona los primeros aceites de Canena

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén promociona los primeros aceites de Canena

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén continúa con su campaña de promoción de los aceites de oliva producidos en cooperativas de la provincia y el cooperativismo jienense. Hoy, el presidente y el gerente de Cooperativas Agro-alimentarias, Higinio Castellano y Antonio Guzmán, han participado en la presentación del aceite de la cooperativa San Marcos, de Canena, que prevé producir 4 millones de kilos.

Una tractorada y la movilización de más de un millar de ganaderos indignados visualizan de nuevo la crisis del precio de la leche

Los ganaderos de leche de vaca han vuelto hoy a movilizarse en Granada ante la situación de bajos precios que lleva meses provocándoles importantes pérdidas en sus explotaciones. Convocados por las organizaciones agrarias andaluzas ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la OPL del Sur, han participado unos mil productores de leche y otro centenar de ganaderos montados en tractores.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía continúa con la formación a mujeres cooperativistas para fomentar su promoción profesional

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía continúa con la formación a mujeres cooperativistas para fomentar su promoción profesional

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía continúa con sus actividades de formación a mujeres agricultoras y ganaderas cuyo objetivo es facilitar su acceso a los órganos de gestión de las cooperativas. Lo hace gracias a una nueva edición del curso de ‘Desarrollo personal y gestión’, organizado por la federación y Fundación ‘la Caixa’, a través de CaixaBank y AgroBank. Se celebra hasta el 12 de noviembre en Carcabuey, Córdoba.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía reafirma su compromiso con la sostenibilidad al unirse al Pacto Mundial de la ONU

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía reafirma su compromiso con la sostenibilidad al unirse al Pacto Mundial de la ONU

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, federación que representa a la economía social agraria andaluza, se ha unido al Pacto Mundial de las Nacionales Unidas. La organización que aglutina a 659 cooperativas agroalimentarias y a más de 291.000 personas dedicadas a la agricultura y la ganadería reafirma así su compromiso con la sostenibilidad y da un paso más en su política de Responsabilidad Social Corporativa.

El sector agrario lamenta el menosprecio de Luis Planas al campo andaluz al avanzar con su Plan Estratégico

El sector agrario lamenta el menosprecio de Luis Planas al campo andaluz al avanzar con su Plan Estratégico

El sector agrario andaluz, representado por ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, muestra su decepción, desesperación y enfado tras la celebración ayer de la Conferencia Sectorial de Agricultura, en la que el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha dejado claro que las demandas de los agricultores y ganaderos andaluces no tienen cabida en su plan para la PAC.

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén prevé una cosecha muy inferior al aforo oficial por la sequía extrema

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Higinio Castellano, advierte de que el otoño extremadamente seco que padece la provincia redundará negativamente en la próxima cosecha de aceite de oliva. Hasta el punto de que se obtendrá una producción muy inferior a la prevista por el aforo oficial de la Junta de Andalucía, estimada en 480.000 toneladas en Jaén.

Jóvenes analizan las causas de la falta del relevo generacional en el campo y las oportunidades de la digitalización

La escasa rentabilidad, las dificultades para acceder a la tierra, la falta de estabilidad o la desconfianza de las generaciones mayores son algunos de los hándicaps que tienen los jóvenes para incorporarse a la actividad agraria. Esas han sido las conclusiones de la Jornada de Jóvenes Cooperativistas, organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía con CaixaBank y el respaldo de la Consejería de Empleo.

El aceite de oliva consolida su peso en los mercados y cierra la campaña con récord de ventas

El aceite de oliva consolida su peso en los mercados y cierra la campaña con récord de ventas

El sector del aceite de oliva ha consolidado en la última campaña su peso en los mercados con más de 1.640.940 toneladas vendidas. Así se desprende de los últimos datos provisionales elaborados por la AICA referentes al mes de septiembre, y que cierra el ejercicio oleícola. De esta forma, la 2020-2021 desplaza a la 2013-2014 como la campaña con el mayor volumen de salidas de la historia.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada: “La nueva Comisión de Flujos Migratorios puede ser una herramienta eficaz para solucionar la falta de mano de obra en el campo”

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada: “La nueva Comisión de Flujos Migratorios puede ser una herramienta eficaz para solucionar la falta de mano de obra en el campo”

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada valora positivamente la constitución de la Comisión provincial de Coordinación de Flujos Migratorios para la campaña agrícola, promovida por la Subdelegación del Gobierno en Granada y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con representación de la federación de cooperativas, organizaciones agrarias y sindicatos.