NOTICIAS

Más de 700 tractores y vehículos agrarios y unos 1.200 agricultores y ganaderos de la provincia de Málaga han bloqueado hoy las autovías A-92 y A-45 en protesta por la grave situación que vive el campo andaluz. La movilización se enmarca dentro del calendario de protestas con el que durante los últimos meses se ha gritado “¡basta!” por todas las provincias andaluzas al “expolio” que sufre el sector agrario.
Cooperativas Agro-alimentarias de Málaga y las organizaciones agrarias ASAJA, COAG, UPA convocan una tractorada para mañan, jueves 3 de marzo. Desde la unidad de acción, reclamarán en Antequera que las administraciones competentes tomen conciencia de la gravedad del problema y se pongan en marcha verdaderas políticas de apoyo a un sector estratégico de nuestra economía

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva participará el próximo viernes, 4 de marzo, en la movilización convocada por la plataforma ‘Y HUELVA CUÁNDO?’ para reivindicar las infraestructuras que son necesarias para el desarrollo socioeconómico de la provincia. La organización hace un llamamiento a agricultores, ganaderos y al personal de las cooperativas a participar en la concentración.

Más de 15.000 agricultores y ganaderos de toda Andalucía, flanqueados por alrededor de 500 tractores, han secundado el paro agrario y la movilización convocada por ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. Con la numerosa protesta, que ha superado con creces las expectativas de asistencia iniciales, han dicho “basta” al expolio que sufre el campo andaluz.
Miles de agricultores y ganaderos de toda Andalucía secundarán mañana el paro agrario convocado por ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y se manifestarán en Sevilla precedidos por cientos de tractores para demandar atención al campo y soluciones a lo que, a juicio de los convocantes, es ya un problema de Estado.
Cooperativas Agro-alimentarias y las organizaciones agrarias ASAJA y COAG han animado hoy a todos los agricultores y ganaderos de la provincia a que el próximo viernes, 25 de febrero, secunden el paro agrario y acudan a la manifestación en Sevilla, bajo el lema “La agricultura y la ganadería, una cuestión de Estado” y para reclamar medidas que mantengan la rentabilidad de las explotaciones.
Las organizaciones agrarias, ASAJA y COAG, junto a Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, hacen un llamamiento a los agricultores y ganaderos granadinos para que secunden el paro general convocado el 25 de febrero, y se unan a la gran manifestación que tendrá lugar el 25 de febrero, a partir de las 10:00 horas en Sevilla y que iniciará su recorrido en el Benito Villamarín.
El sector agrario andaluz, representado por ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, hará un paro agrario general y se moviliza este viernes en Sevilla ante la crisis que soportan agricultores y ganaderos. Bajo el lema ‘La agricultura y la ganadería, una cuestión de Estado’, las organizaciones hacen un llamamiento a agricultores y ganaderos de toda Andalucía para parar y acudir a Sevilla.

Cooperativas Agro-alimentarias de Málaga y las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA han decidido en unidad de acción, intensificar, desde ya, las acciones reivindicativas programadas ante la difícil situación que atraviesa el sector. En este caso, en la provincia de Málaga convocan, el próximo 3 de marzo, una manifestación con carácter urgente.

AMCAE-Andalucía ha reunido hoy a una veintena de mujeres vinculadas a las cooperativas agroalimentarias de Cádiz para dinamizar y promover la visibilización de agricultoras, ganaderas y trabajadoras de cooperativas con el objetivo de darles las herramientas necesarias para que asuman cargos de representación y dirección.

El sector agrario andaluz no puede más y no va a esperar a manifestarse en la protesta nacional convocada para finales marzo en Madrid. Ante la grave crisis que sufrens agricultores y ganaderos andaluces, ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han decidido, en unidad de acción, intensificar las acciones reivindicativas. Por ello, el próximo 25 de febrero llaman al sector a movilizarse en Sevilla.

La campaña de la PAC comenzó el 1 de febrero. Un año más, Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, federación que une a 93 cooperativas y 36.000 agricultores, pone a disposición de cooperativas, agricultores y ganaderos granadinos, toda su infraestructura y recursos humanos para facilitarles la tramitación de estas ayudas tan relevantes para la agricultura de esta provincia.