NOTICIAS

4.000 agricultores y ganaderos cortan la AP-4 en defensa de una PAC justa y precios dignos para el campo sevillano

Más de 500 tractores, respaldados por 4.000 productores de Sevilla, han cortado la AP-4 durante tres horas para reclamar una PAC justa y precios dignos para el campo. Agricultores y ganaderos sevillanos han respaldado la concentración convocada por Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla, ASAJA, COAG y UPA para demandar a Luis Planas que atienda las reclamaciones del sector agrario andaluz.

La Mesa de Cítricos de Andalucía busca soluciones para la crisis de precios

Dos semanas después de su constitución, la Mesa de Cítricos de Andalucía se ha reunido para analizar la situación actual del mercado citrícola andaluz y proponer soluciones a la crisis del sector. Han abordado, entre otros asuntos, los bajos precios, las importaciones de países terceros, la lentitud del mercado, la situación de sequía, la inasumible subida de costes de producción o la falta de mano de obra.

Los agricultores y ganaderos sevillanos salen mañana a las carreteras en demanda de una PAC justa y unos precios dignos

Los agricultores y ganaderos sevillanos salen mañana a las carreteras en demanda de una PAC justa y unos precios dignos

Los agricultores y ganaderos de Sevilla vuelven mañana a las carreteras. ASAJA-Sevilla, COAG-Sevilla, UPA-Sevilla y Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla han convocado una tractorada de protesta que se iniciará a las 11:00 horas en el kilómetro 53 de la AP-4, a la altura de la localidad sevillana de El Cuervo, para exigir al ministro de Agricultura, Luis Planas, que atienda las reclamaciones del sector agrario andaluz.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía recibe el reconocimiento de ‘PYME innovadora’

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía recibe el reconocimiento de ‘PYME innovadora’

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha sido reconocida como ‘PYME innovadora’ por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Este sello, con tres años de vigencia, avala el trabajo en materia de investigación, desarrollo e innovación que promueve la federación andaluza en el sector agroalimentario andaluz y, más concretamente, en el seno de las cooperativas y sus productores asociados.

Los agricultores y ganaderos sevillanos saldrán el viernes a las carreteras en demanda de una PAC justa y unos precios dignos

Los agricultores y ganaderos sevillanos saldrán el viernes a las carreteras en demanda de una PAC justa y unos precios dignos

Los agricultores y ganaderos de Sevilla vuelven esta semana a las carreteras. Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla, ASAJA-Sevilla, COAG-Sevilla y UPA-Sevilla han convocado una concentración de protesta en el kilómetro 53 de la AP-4, a la altura de la localidad sevillana de El Cuervo, para exigir al ministro de Agricultura, Luis Planas, que atienda las reclamaciones del sector agrario andaluz.

Cooperativistas andaluces impulsan el relevo generacional agrario a través del Programa CULTIVA 21

Cooperativistas andaluces impulsan el relevo generacional agrario a través del Programa CULTIVA 21

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía participa en el programa de estancias formativas de jóvenes agricultores en explotaciones modelo, también conocido como CULTIVA 21, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. A través de esta iniciativa, cuatro jóvenes agricultores y ganaderos de otras comunidades autónomas realizarán estancias en explotaciones agrarias de referencia.

El 98% de las cooperativas y almazaras de Jaén secundan el paro agrario contra las pérdidas de la PAC y los costes de producción

Prácticamente toda la provincia, el 98% de las cooperativas y almazaras de Jaén, ha secundado el paro agrario convocado por Coooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA e Infaoliva, motivada motivada por el varapalo económico que supondrá la reforma de la PAC para la provincia y el desorbitado aumento de los costes de producción.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía resuelve las dudas de los agricultores y ganaderos sobre la Reforma Laboral

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía resuelve las dudas de los agricultores y ganaderos sobre la Reforma Laboral

Más de 150 cooperativistas del sector agroalimentario han asistido esta mañana al webinar sobre la Reforma Laboral organizado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y en el que se han analizado las medidas incluidas en el Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, y cómo debe realizarse su aplicación al sector agroganadero, algo que está generando muchas dudas y recelos.

El sector citrícola andaluz da un paso al frente y constituye la Mesa de los Cítricos de Andalucía

Ante la crisis de precios que atraviesa el sector citrícola y sus graves repercusiones para los agricultores y ganaderos de Andalucía, las asociaciones representativas del campo andaluz y del sector productor de los cítricos: Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía, ASAJA, COAG, UPA, Asociafruit, Palmanaranja y la Asociación de Citricultores de Huelva buscan soluciones de manera conjunta.

El campo gaditano reclama medidas fiscales y comerciales que salvaguarden la viabilidad de las explotaciones de la provincia

Cooperativas Agro-alimentarias de Cádiz, junto a las organizaciones ASAJA, COAG y UPA se han reunido hoy con el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Antonio Pacheco, a quien le han trasladado sus reivindicaciones y le han reclamado su mediación ante las administraciones con competencia sobre el sector agrario gaditano para que articulen medidas que salvaguarden la viabilidad de las explotaciones de la provincia.

El sector olivarero convoca un paro agrario el 20 de enero contra la tormenta perfecta de la PAC y los costes de producción

Cooperativas Agro-alimentarias y las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, e Infaoliva convocan un paro agrario en Jaén el próximo 20 de enero contra las cuantiosas pérdidas de la PAC, a lo que se unen los costes de producción. De hecho, la nueva PAC en Jaén será una auténtica catástrofe, ya que hay agricultores y ganaderos que perderán ayudas en comarcas como La Loma, Cazorla, Segura y el Condado.