NOTICIAS

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada subraya el enorme esfuerzo que están realizando las cooperativas agroalimentarias para garantizar el suministro de alimentos a la población

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada subraya el enorme esfuerzo que están realizando las cooperativas agroalimentarias para garantizar el suministro de alimentos a la población

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada apoya a las cooperativas asociadas con todos sus medios humanos y técnicos disponibles, informando de las acciones de prevención de riesgos laborales que deben desarrollarse por la crisis sanitaria del COVID-19. La federación colabora estrechamente con las empresas que, de manera generalizada, garantizan la continuidad de su actividad productiva y comercializadora.

El almacenamiento de 200.000 toneladas y una producción inferior a la aforada contienen los precios con ligeros repuntes

El almacenamiento de 200.000 toneladas y una producción inferior a la aforada contienen los precios con ligeros repuntes

Representantes sectoriales de aceite de oliva de Cooperativas Agro-alimentarias, en las distintas provincias, se reunieron ayer en Córdoba para analizar los datos de campaña, con las cifras provisionales ofrecidas por la AICA, a 29 de febrero. Según las mismas, a cierre de mes, con la cosecha prácticamente finalizada, se contabilizan 1.102.695 toneladas en toda España, de las que 883.322 (80%) corresponden a Andalucía.

Los agricultores andaluces bloquearán el Puerto de Algeciras bajo el lema ‘Competencia desleal, ¡NO!’

Los agricultores andaluces bloquearán el Puerto de Algeciras bajo el lema ‘Competencia desleal, ¡NO!’

El próximo jueves 12 de marzo, a partir de las 11:00 horas, el sector agrario andaluz está llamado a bloquear el Puerto de Algeciras, al que se considera un auténtico “coladero” de productos importados sin control. Así, bajo el lema ‘Competencia desleal, ¡NO!’, agricultores de toda Andalucía impedirán la salida de mercancía y la entrada en nuestro país de productos agroalimentarios importados de terceros países. 

Cuatrocientos tractores recorren la A-92 Norte para exigir precios justos, medidas fiscales y control de las importaciones extracomunitarias en frontera

Cuatrocientos tractores recorren la A-92 Norte para exigir precios justos, medidas fiscales y control de las importaciones extracomunitarias en frontera

El campo granadino y almeriense han unido sus fuerzas en la zona norte de ambas provincias para defender una rentabilidad digna para agricultores y ganaderos. Convocados por Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Asaja, Coag, Upa, Ecohal e Infaoliva, cuatrocientos tractores, doscientos de ellos granadinos, han recorrido la autovía A92 Norte para reivindicar soluciones urgentes frente a la crisis agraria.

AMCAE-Andalucía destaca la labor de las agricultoras y ganaderas cooperativistas en el desarrollo del sector agroalimentario y del mundo rural

AMCAE-Andalucía destaca la labor de las agricultoras y ganaderas cooperativistas en el desarrollo del sector agroalimentario y del mundo rural

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (AMCAE-Andalucía) quiere destacar el trabajo que hacen agricultoras y ganaderas, socias de cooperativas, cuyo esfuerzo diario contribuye al desarrollo social y económico del sector agroalimentario andaluz y del mundo rural.

Más de 500 tractores y 3.000 personas cortan la A-49 en una movilización histórica y urgen soluciones para el campo onubense

Más de 500 tractores y 3.000 personas cortan la A-49 en una movilización histórica y urgen soluciones para el campo onubense

Convocados por las organizaciones ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias en la provincia de Huelva, más de 500 tractores y 3.000 personas han salido hoy a las carreteras, en una movilización histórica, para cortar la arteria principal que une la capital al resto de España. En concreto, la comitiva de vehículos partió a las 11:00 horas del polígono El Buitrón, en la localidad de San Juan del Puerto.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía defiende en Bruselas una PAC fuerte para garantizar el futuro del sector agroalimentario

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía defiende en Bruselas una PAC fuerte para garantizar el futuro del sector agroalimentario

El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias ha mantenido en Bruselas una serie de encuentros en los que ha abordado el futuro de la Política Agraria Común (PAC) y su repercusión para los agricultores y ganaderos andaluces, el impacto de las diferentes políticas comerciales a nivel internacional y las necesidades del sector agroalimentario regional para garantizar su sostenibilidad.

El I Foro del Cooperativismo Agroalimentario “empodera” y “visualiza” a las cooperativas ante las administraciones y la sociedad como punta de lanza del crecimiento económico en Andalucía

El I Foro del Cooperativismo Agroalimentario “empodera” y “visualiza” a las cooperativas ante las administraciones y la sociedad como punta de lanza del crecimiento económico en Andalucía

Bajo el lema ‘Desafíos y oportunidades en el nuevo ciclo económico’, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha congregado hoy en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla a una nutrida representación del sector agroalimentario, empresarial e institucional de la región. Ha sido en el marco del I Foro del Cooperativismo Agroalimentario, el cual lanza coincidiendo con el 25 aniversario de su constitución.

Más de 16.000 personas y 5.000 tractores reclaman en la provincia de Sevilla un campo vivo

Más de 16.000 personas y 5.000 tractores reclaman en la provincia de Sevilla un campo vivo

Más de 16.000 agricultores y ganaderos de la provincia de Sevilla y alrededor de 5.000 tractores han bloqueado entre las 11.00 y las 14.00 horas las cuatros vías de acceso a la capital hispalense para reclamar un campo vivo. Las organizaciones Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla, Asaja, Coag y Upa califican de éxito rotundo las cuatro concentraciones y tractoradas que han cortado la A-4, la A-49, la AP-4 y la A-92.

Cooperativas Agro-alimentarias critica la práctica de venta a pérdidas de la distribución en pleno calendario de manifestaciones del sector agrario

Cooperativas Agro-alimentarias critica la práctica de venta a pérdidas de la distribución en pleno calendario de manifestaciones del sector agrario

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía denuncia la falta de sensibilidad de algunas cadenas de distribución por utilizar la leche y el aceite como productos reclamo en plena campaña de movilizaciones de agricultores y ganaderos. Mientras miles de productores reclaman en la calle precios dignos y una ley de la cadena alimentaria más justa, algunos súper lanzan ofertas que no hacen más que justificar las demandas del sector.