NOTICIAS

Cooperativas Agro-alimentarias recibe el ‘II Premio Andalucía Capital’ a la cooperación empresarial

Cooperativas Agro-alimentarias recibe el ‘II Premio Andalucía Capital’ a la cooperación empresarial

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía recibió anoche el ‘II Premio Andalucía Capital’ en la categoría de cooperación empresarial, durante un acto celebrado en el auditorio de Caja Rural del Sur, en Sevilla. Participaron numerosas autoridades de la vida económica, social y política de la región, entre ellas, el vicepresidente de la Junta, el consejero de la Presidencia y el también consejero de Economía y Empresas.

El almacenamiento privado, “un brindis al sol” que ningunea al sector oleícola

El almacenamiento privado, “un brindis al sol” que ningunea al sector oleícola

La provincia de Córdoba, segunda productora de aceite de oliva de España, con más de 60 cooperativas oleícolas, se siente “ninguneada” por el resultado de la primera licitación al almacenamiento privado. Así se manifiesta desde Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, organización para la que la medida aprobada por Bruselas, en pleno período electoral, ha sido “un brindis al sol”, que “solo buscaba réditos políticos”.

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén denuncia el engaño de la UE al sector productor por la medida “cicatera” de almacenamiento privado de aceite de oliva

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén denuncia el engaño de la UE al sector productor por la medida “cicatera” de almacenamiento privado de aceite de oliva

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Higinio Castellano, y su homólogo en la sectorial del aceite, Cristóbal Gallego, acusan a la Unión Europea de engañar a los productores, por acordar una medida de almacenamiento privado que califican de “cicatera” con una ayuda de solamente 0,83 euros por tonelada. Critican también al Gobierno central por no defender con fuerza al sector en Bruselas.

Cooperativas de Granada: “La autorización de tan solo el 3% de las ofertas de almacenamiento es ridícula y una falta de respeto a nuestros olivareros”

Cooperativas de Granada: “La autorización de tan solo el 3% de las ofertas de almacenamiento es ridícula y una falta de respeto a nuestros olivareros”

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha mostrado su total indignación por el resultado de la primera licitación al almacenamiento privado de aceite de oliva, aprobada por Bruselas, y ofrecida al sector sin límite de volumen de producción ni importe máximo de ayuda con la finalidad de regular el mercado, tras la protesta unánime del sector olivarero en Madrid.

La autorización de tan solo el 3% de las ofertas de almacenamiento evidencia la “farsa política” de la que el sector oleícola está siendo víctima

La autorización de tan solo el 3% de las ofertas de almacenamiento evidencia la “farsa política” de la que el sector oleícola está siendo víctima

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía traslada su profunda indignación por el resultado de la primera licitación al almacenamiento privado de aceite de oliva, medida aprobada por Bruselas y “vendida al sector” sin límite de cantidad ni importe máximo de ayuda, a fin de lograr “el reequilibrio del mercado”. Sin embargo, la realidad es que tan solo el 3% del volumen presentado podrá almacenarse.

Más de 3.000 agricultores se movilizan en Motril para reclamar medidas estructurales urgentes frente a la crisis de rentabilidad del sector hortofrutícola

Más de 3.000 agricultores se movilizan en Motril para reclamar medidas estructurales urgentes frente a la crisis de rentabilidad del sector hortofrutícola

'La agricultura de Granada en peligro de extinción'. Con este lema, más de 3.000 agricultores semanifestaron ayer en Motril, secundando la convocatoria realizada por Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, para denunciar la crisis de rentabilidad que atraviesa el sector hortofrutícola y la inactividad de las administraciones. 

Un centenar de cooperativas aclaran dudas sobre la inminente licitación del almacenamiento privado de aceite de oliva

Un centenar de cooperativas aclaran dudas sobre la inminente licitación del almacenamiento privado de aceite de oliva

Un centenar de cooperativas oleícolas de Andalucía se han vuelto a reunir hoy en Mengíbar (Jaén) dada la inminencia de apertura del primer período de licitación de almacenamiento privado de aceite de oliva, autorizado por la Comisión Europea. El objetivo ha sido informar a todas las entidades asociadas del funcionamiento de la convocatoria y de la resolución publicada hoy mismo en el BOJA por la Consejería de Agricultura.

Unión de cooperativas y organizaciones agrarias en la Gran Manifestación convocada el martes 19 de noviembre en Motril por la situación crítica del sector hortofrutícola

Unión de cooperativas y organizaciones agrarias en la Gran Manifestación convocada el martes 19 de noviembre en Motril por la situación crítica del sector hortofrutícola

Unión de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, ASAJA, COAG, UPA para denunciar la situación crítica que atraviesa el sector hortofrutícola y la inactividad de las Administraciones para frenar el desplome de rentabilidad que está poniendo en peligro miles de explotaciones en la provincia granadina. El martes, 19 de noviembre, han convocado una gran manifestación en Motril para denunciar la crisis del sector.

400 personas asisten a la puesta de largo de AMCAE en Jaén con Irene Villa como protagonista

400 personas asisten a la puesta de largo de AMCAE en Jaén con Irene Villa como protagonista

AMCAE-Andalucía se presentó ayer en Jaén en un acto de gran emotividad, que contó con la asistencia de 400 personas y la participación de una amplia representación de la vida política y social de la provincia. Patrocinado por Caja Rural de Jaén y con la colaboración de Diputación de Jaén y la empresa Pieralisi, sirvió para poner en valor el trabajo que la asociación viene realizando desde abril de 2018.

Granada también se movilizará para denunciar la inactividad de las Administraciones ante el estado crítico del sector hortofrutícola

Granada también se movilizará para denunciar la inactividad de las Administraciones ante el estado crítico del sector hortofrutícola

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, junto a las organizaciones agrarias provinciales COAG, ASAJA y UPA, también se movilizarán en Motril para demostrar a la sociedad y a las distintas administraciones públicas que el sector hortofrutícola se encuentra en una situación insostenible, afectado por una grave crisis estructural -no coyuntural- que viene padeciendo desde hace varias campañas.

Las cooperativas de Beas de Segura San Juan de la Cruz y Nuestra Señora de la Paz acuerdan su fusión

Las cooperativas San Juan de la Cruz y Nuestra Señora de la Paz, ambas ubicadas en el municipio jiennense de Beas de Segura, han culminado su proceso de fusión tras la aprobación de sus respectivas asambleas generales. La integración, que será efectiva a partir de la inminente campaña, propicia que la cooperativa resultante, que se denomina San Juan de la Cruz, produzca entre 6 y 7 millones de kilos de aceite de oliva.

Las cooperativas hortofrutícolas de Almería y Andalucía se movilizarán el 19-N por los bajos precios

Las cooperativas hortofrutícolas de Almería y Andalucía se movilizarán el 19-N por los bajos precios

Las cooperativas hortofrutícolas de Almería, integradas en su mayoría en Cooperativas Agro-alimentarias de la provincia y Coexphal, ambas entidades bajo la misma dirección, así como las del resto de Andalucía se movilizarán el martes 19 de noviembre para instar a las administraciones soluciones urgentes para el sector. La oficina almeriense alerta alertando desde hace meses del “agotamiento” del modelo productivo.