NOTICIAS
Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, Asaja, Coag y Upa han organizado hoy en Adamuz (Córdoba) una protesta en defensa del sector agrario y el medio rural debido a que la práctica totalidad de los agricultores y ganaderos están inmersos en una grave crisis de rentabilidad. La protesta ha comenzado en el recinto ferial de la localidad cordobesa con un recorrido hacia el centro del municipio.
El sector agrario malagueño, en unidad de acción, ha realizado una concentración histórica en Antequera seguida de una tractorada, en la que han participado más de 3.000 vehículos agrícolas (2.000 tractores y 1.000 todoterrenos), desplazados desde todas las comarcas de la provincia. La movilización ha comenzado a las 10 horas en la pedanía de Los Llanos, en Antequera, y ha finalizado en el Recinto Ferial de Antequera.

El campo no aguanta más, lleva hundiéndose mucho tiempo con el único sostén de sus profesionales, que llevan años luchando denodadamente contra todos los ataques de los que es víctima sin que las administraciones acaben de tomar cartas en el asunto. Por este motivo, la agricultura, la ganadería y el sector forestal onubense se movilizará el próximo 5 de marzo, cerrando el calendario de protestas las provincias de Andalucía.

El campo granadino continúa su calendario de movilizaciones por la crisis de rentabilidad que atraviesan agricultores y ganaderos, exigiendo medidas estructurales que pongan freno a la asfixia que sufren los profesionales. Hoy, representantes de Cooperativas Agro-alimentariaslas de Granada, Asaja, Coag, Upa, Infaoliva y Ecohal han trasladado “la situación alarmante del sector” durante una concentración informativa.
El sector olivarero a Jaén ha encontrado el respaldo del primer ayuntamiento a las concentraciones convocadas para el día 24 de febrero. La reunión mantenida por las organizaciones convocantes con representantes del Ayuntamiento de Jaén ha servido para escenificar el apoyo municipal al paro de dos horas convocado, que se concretará en la suspensión de toda la actividad política y en la elaboración de un bando.

Cooperativas Agro-alimentarias de Cádiz y las organizaciones agrarias Asaja, Coag y Upa han trasladado las reivindicaciones de los agricultores y ganaderos de la provincia al subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Antonio Pacheco, quien se ha mostrado muy concienciado con las demandas de los productores gaditanos en una reunión mantenida hoy en la Subdelegación del Gobierno.

El GO Amaltea ha finalizado el diseño y desarrollo de un dispositivo que permitirá realizar un seguimiento económico, técnico, medioambiental y social de las explotaciones para optimizar recursos e impulsar su rentabilidad y sostenibilidad. El equipo formado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, la Universidad de Sevilla y Cabrandalucía ha conseguido simplificar la gestión de las ganaderías caprinas.
Cooperativas Agro-alimentarias, Asaja, Coag, Upa e Infaoliva continúan con el calendario de movilizaciones en defensa de un precio justo para el aceite de oliva. El sector olivarero hace un llamamiento a toda la sociedad de la provincia de Jaén a concentrarse, masivamente, el próximo 24 de febrero, en los 97 municipios. Serán concentraciones en las plazas de los pueblos entre las 10 y las 12 horas.
Agricultores y ganaderos malagueños tomarán la carretera el 13 de febrero para reivindicar el apoyo al sector primario. Cooperativas Agro-alimentarias, Asaja, Coag y Upa reclamarán que las Administraciones competentes tomen conciencia de la gravedad del problema y se pongan en marcha verdaderas políticas de apoyo a un sector estratégico para la economía malagueña y el mantenimiento del medio rural.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada promociona los excelentes productos de las cooperativas hortofrutícolas de la provincia en Fruit Logistica, que ha comenzado hoy en Berlín. La feria alemana representa un punto de encuentro imprescindible para que las empresas afiancen sus relaciones comerciales en Europa y otros destinos del mundo, donde los productos granadinos triunfan por su calidad y seguridad.

Una treintena de cooperativas y sociedades de transformación andaluzas participan desde hoy hasta el próximo viernes en la feria internacional de referencia del sector hortofrutícola, Fruit Logistica. Desde hace 28 años, Berlín se erige durante estos días como el epicentro del sector, al congregar a más de 3.200 expositores, procedentes de 90 países, y cerca de 80.000 visitantes profesionales de todo el mundo.

Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla traslada su solidaridad a Juan Sánchez Vargas, presidente de la cooperativa Las Marismas, de Lebrija, así como secretario y representante sectorial de tomate transformado en la federación, quien ha sufrido un incendio en su nave agrícola, con pérdidas que superan el millón de euros.