NOTICIAS

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía participará activamente en las movilizaciones del sector olivarero que atraviesa una de sus peores crisis

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía participará activamente en las movilizaciones del sector olivarero que atraviesa una de sus peores crisis

El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se ha reunido hoy en Mengíbar (Jaén), con el anuncio de movilizaciones para el 30 de enero en la provincia de Jaén como telón de fondo. El desarrollo de la campaña, la inminente apertura de la tercera licitación al almacenamiento privado de aceite de oliva y la amenaza de nuevos aranceles han centrado la convocatoria en el día de hoy.

El sector olivarero llama el día 30 de enero a paralizar la provincia de Jaén por la crisis de bajos precios en origen del aceite de oliva

El sector olivarero llama el día 30 de enero a paralizar la provincia de Jaén por la crisis de bajos precios en origen del aceite de oliva

El sector olivarero vuelve a salir a la calle. Los responsables de Asaja, Coag, Upa, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva se reunieron el viernes para planificar el que será el segundo calendario de movilizaciones y han acordado dar un paso más para llevar a cabo acciones más contundentes. La primera de ellas será el próximo día 30 de enero y el objetivo es paralizar la provincia de Jaén echándose a las calles y carreteras.

Cooperativas Agro-alimentarias de Málaga, ASAJA, COAG, UPA, UGT y CCOO sientan las bases y las necesidades para la supervivencia del mundo rural

Tal y como se había acordado en la reunión del pasado 7 de enero, el 14 de enero, representantes de las organizaciones agrarias Cooperativas Agro-alimentarias, ASAJA y COAG, que han agradecido la rápida respuesta de los representantes de los sindicatos UGT y CCOO en la provincia de Málaga, que también han acudido a la cita, por la afección al empleo de los temas que se iban a abordar.

El Consejo Sectorial de Ovino y Caprino de Carne reclama a Agricultura un paquete de ayudas para dinamizar el sector en Andalucía

El Consejo Sectorial de Ovino y Caprino de Carne se ha reunido con el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Vicente Pérez García de Prado, y el director general de Producción Agrícola y Ganadera, Manuel Gómez Galera, para analizar los principales problemas del sector y demandar una batería de medidas que dinamice la producción de ovino y caprino de carne.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía felicita a Luis Planas por su continuidad y pide su urgente intermediación ante los problemas que acucian al sector

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía felicita a Luis Planas por su continuidad y pide su urgente intermediación ante los problemas que acucian al sector

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía felicita a Luis Planas por su reelección al frente del Ministerio de Agricultura, materia en la que cuenta con sobrada experiencia para afrontar las problemáticas y retos del sector con diligencia. La federación recuerda que 2019 ha sido un año nefasto y que la anterior legislatura ha acabado con un largo listado de reivindicaciones que deben ser atendidas con prontitud.

Cooperativas Agro-alimentarias, ASAJA, COAG y UPA de Málaga analizan la preocupante situación del sector agrario de la provincia

Cooperativas Agro-alimentarias, ASAJA, COAG y UPA de Málaga analizan la preocupante situación del sector agrario de la provincia

Representantes de las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA y de Cooperativas Agro-alimentarias, en la provincia de Málaga, se han reunido en un encuentro informal para analizar la preocupante situación por la que atraviesa el sector agrario de la provincia, caracterizada por la sequía, los precios bajos, los problemas de comercialización en el exterior o el fracaso del mecanismo de almacenamiento privado de aceite.

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén destaca la labor social de las secciones de crédito

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén destaca la labor social de las secciones de crédito

El representante de Secciones de Crédito en Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, José Ráez Cano, ha resaltado la labor social que desarrolla esta área que, en comparación con las entidades bancarias, aporta proximidad, rapidez y gestión personalizada a los socios. Asimismo, ha puesto en valor su profesionalidad, frente a la complejidad inherente a la aprobación de un crédito por una entidad bancaria.

El sector olivarero refuerza la unidad de acción para planificar un proceso nacional de movilizaciones en 2020 contra la actual crisis de precios

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, las organizaciones agrarias (ASAJA, COAG y UPA) e Infaoliva han vuelto a reforzar la unidad de acción del sector olivarero. Productores, cooperativas y fabricantes de aceite se han reunido en Jaén para comenzar la planificación de un nuevo proceso nacional de movilizaciones en 2020 con la que se quiere trasladar a las administraciones la decepción del sector.

Europa se ríe una vez más de España ante la perplejidad e indefensión de olivareros y cooperativas andaluzas

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía traslada su “incredulidad” ante “la nueva tomadura de pelo” de Bruselas al sector. Si en el primer período de licitación al almacenamiento privado solo se aprobaron ofertas por el 3% del volumen presentado, es decir por 3.650 toneladas, a 0,83 euros la tonelada y día, en el segundo plazo, el resultado no ha sido mucho mejor; en total, han pasado el corte 17.629 toneladas.

Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla analiza en La Puebla de Cazalla el complicado ejercicio 2019

Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla analiza en La Puebla de Cazalla el complicado ejercicio 2019

Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla ha celebrado hoy su Asamblea General en las instalaciones de Oleand, entidad surgida de la reciente fusión de las cooperativas Nuestra Señora de Las Virtudes y San José, radicadas en La Puebla de Cazalla. El presidente de la que se ha convertido en la primera cooperativa olivarera de primer grado de Andalucía, Antonio Candil, ha sido el encargado de dar la bienvenida.