NOTICIAS
Representantes de AndalucíaEScoop, la confederación del sector cooperativo y de la economía social promovida por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y FAECTA, han mantenido un encuentro con la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco Eguren, con el propósito de analizar el posicionamiento y desarrollo de la economía social en la región.

El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva ha mantenido su primer encuentro con el delegado de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en la provincia, Álvaro Burgos Mazo. A lo largo de la reunión, los consejeros han trasladado al titular del área las principales demandas del sector agrario, agroalimentario y cooperativo onubense.
El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba ha mantenido su primer encuentro con la delegada de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en la provincia, Araceli Cabello. En la reunión, celebrada en las oficinas de las cooperativas en la capital, se han analizado la realidad del sector agrario, agroalimentario y cooperativo cordobés, así como sus principales demandas.

Con los datos provisionales de la AICA, las almazaras andaluzas habrían producido durante enero 577.295 toneladas de aceite de oliva, frente a las 561.193 acumuladas de octubre a diciembre, un dato que supone el mejor inicio de año del histórico en cuanto a entradas, según ha expuesto hoy el Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

Ante la crisis de precios que sufre el sector, el grupo de trabajo de cítricos se ha reunido esta semana a fin de analizar pormenorizadamente la campaña y los distintos factores que están provocando precios medios un 50% inferiores a los del ejercicio anterior. Aun siendo una situación coyuntural, técnicos y productores coincidieron en que es necesario imprimir ritmo a una mayor organización y estructuración del sector.

Se cumple un año del lanzamiento del grupo operativo ‘Sistema de referencia y armonización de paneles de cata de aceite de oliva virgen de Andalucía’, más conocido como Interpanel, cuya finalidad es la construcción de una plataforma de colaboración en internet, que establezca una serie de reglas, procedimientos y criterios a aplicar, de forma ágil y en tiempo real, para la armonización de resultados entre diferentes paneles.

Unos 150 profesionales han asistido a una jornada sobre fiscalidad en las cooperativas, organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía con el patrocinio de CaixaBank y el apoyo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. En la inauguración, han intervenido el presidente de la federación, Juan Rafael Leal, y la directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental, María Jesús Catalá.

Representantes del Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, encabezados por su presidente, Juan Rafael Leal, se han reunido con la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, y parte de su equipo. Durante este primer encuentro con la consejera, la federación ha trasladado sus propuestas para mejorar la competitividad agraria y agroindustrial andaluza, en un contexto de enormes desafíos.

Tras la última reunión del Consejo Sectorial de Aceituna de Mesa a nivel nacional, celebrada recientemente en Sevilla y en la que se analizó con especial atención la situación de la aceituna negra, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía reclama a las administraciones públicas que exploren todas las alternativas posibles para apoyar al sector productor y comercializador, muy damnificado por los aranceles de EEUU.
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén felicita por su nombramiento a Soledad Aranda Martínez, nueva delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Jaén, y le desea éxito en el desempeño de su cargo, de enorme responsabilidad en una tierra que mira tanto al campo y al mundo rural.

La actualización de conocimientos sobre las normas de la calidad de los productos es una asignatura obligada para las empresas agroalimentarias. Ante el cambio de versión en la norma BRC Food, que garantiza el acceso al mercado británico, Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva ha diseñado un curso sobre los nuevos requisitos que deben cumplir, desde el 1 de febrero, las cooperativas que se auditan en esta norma.

Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba ya anunció al inicio de la campaña de aceite su preocupación ante la falta de mano de obra, lo que llevó a la federación a solicitar una reunión urgente con la Subdelegación del Gobierno en Córdoba, a fin de instar la organización de un contingente de trabajadores extranjeros.