NOTICIAS

Mañana 7 de julio la Alianza Cooperativa Internacional, ACI, celebra como cada primer sábado de julio el Día Internacional de las Cooperativas, cuyo lema en su 96 edición es “Sociedades sostenibles gracias a la cooperación”. Los valores, principios y estructuras de gobernanza, la sostenibilidad y la resiliencia forman parte del movimiento cooperativo que cuenta con más de 1.200 millones de miembros en el mundo.

Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Eurocastell La Caña SL, el Centro Tecnológico Tecnova, el Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF), con la colaboración del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), trabajan en el Grupo Operativo de Innovación que investiga la implantación de sistemas de riego más eficientes en cultivos hortícolas bajo invernadero.
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se ha manifestado en la mañana de hoy frente al Consulado de Estados Unidos, situado en la Plaza Nueva de Sevilla, en defensa del sector de la aceituna de mesa y contra los aranceles que han sido impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a su exportación, los cuales se elevaron, el pasado día 12 de junio, hasta el 34,79%.
En la mañana de hoy 3 de julio, se ha presentado en las instalaciones de la Fundación Cajasol, en Sevilla, la confederación AndalucíaEScoop, una plataforma cooperativa promovida por FAECTA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía que apuesta por la intercooperación y la unión de voluntades para alcanzar nuevos retos en materia de cooperativismo.

El Grupo Operativo andaluz TRAMCE, formado por Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Paisajes del Sur SL, Universidad de Granada y la Diputación provincial, junto a cooperativas de Granada, Jaén y Córdoba, ha celebrado la jornada 'Proyecto TRAMCE: Control de la erosión en el olivar a través del tratamiento de las cárcavas', en la cooperativa Santa Mónica de Píñar (Granada).

Un centenar de profesionales procedentes de toda la región han asistido hoy a la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebrada hoy en el hotel Meliá Lebreros de Sevilla para cerrar el ejercicio 2017 y marcar estrategias de cara al presente y avanzado 2018. En el marco del encuentro, se ha hecho un balance positivo del año terminado.

Un centenar de profesionales procedentes de toda la región han asistido hoy a la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebrada hoy en el hotel Meliá Lebreros de Sevilla para cerrar el ejercicio 2017 y marcar estrategias de cara al presente y avanzado 2018. En el marco del encuentro, se ha hecho un balance positivo del año terminado, en el que la federación continuó su senda de crecimiento hasta los 8.580 millones de euros, lo que supone una subida de algo más del 10%, con respecto al anterior, y una aportación al Producto Interior Bruto de Andalucía del 5,5%.

El Grupo Operativo andaluz formado por Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Paisajes del Sur SL, Universidad de Granada, Diputación provincial y las cooperativas Santa Mónica de Píñar (Granada), Nuestra Señora de la Asunción (Noalejo, Jaen), y Nuestra Señora de la Marina de Aguas Santas (Fernán Núñez, Córdoba), celebrará el martes 26, la jornada “TRAMCE: Control de la erosión en olivar: tratamiento de cárcavas”.
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se concentrará el próximo 5 de julio ante el Consulado de Estados Unidos en Sevilla, para protestar contra la adopción, por parte del Gobierno de Donald Trump, de aranceles definitivos a la aceituna negra española, los cuales, para agravar aún más la situación, se incrementaron el pasado 12 de junio en un 60%, pasando del 21,6% al 34,79%, de media.

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva ha celebrado en la tarde de hoy, en el salón de actos de la Caja Rural del Sur, su Asamblea General para hacer balance agrario y de gestión del ejercicio 2017, y en la que han participado representantes de las cooperativas y SATs onubenses. Encabezada por su presidente, Francisco J. Contreras, la federación ha destacado el buen año para las empresas asociadas.

Finalmente, se ha confirmado la peor de las noticias, como es la adopción de aranceles definitivos por parte del Gobierno de EEUU a la aceituna negra española, así como el incremento de los mismos hasta en un 60%, pasando de 21,6% a 34,79%, de media. La noticia afecta de lleno a las cooperativas, existiendo un total de 61 entre las 218 empresas que se dedican al sector de la aceituna de mesa en Andalucía, las cuales aglutinan el 50% de la oferta regional.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha celebrado hoy su Asamblea General en la sede central de Bankia, donde ha presentado los resultados económicos y agrarios correspondientes al ejercicio 2017. El acto ha sido inaugurado por el presidente, Fulgencio Torres Moral, junto al consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, y el director territorial de Bankia Andalucía, Joaquín Holgado Pérez.