NOTICIAS

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha comenzado la impartición de un nuevo curso de alta formación dirigido a los miembros de consejos rectores y gerentes de sus entidades asociadas. La actividad fue inaugurada ayer en la Escuela Internacional de Gerencia de Granada (EIG) y cuenta, además, con la colaboración de Obra Social Fundación La Caixa.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada felicita a la cooperativa Comercializadora Segureña 'Cosegur', con sede en el municipio de Huéscar, y a la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño (ANCOS), ambas entidades galardonadas con la Bandera de Andalucía que otorga la Delegación del Gobierno en Granada con motivo de la celebración del Día de Andalucía.

Las cooperativas onubenses se forman sobre las novedades de la campaña de gestión de ayudas PAC 2016
Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva ha celebrado hoy una jornada formativa dirigida a los técnicos de sus entidades asociadas, a fin de abordar las novedades de la actual campaña de tramitación de las ayudas europeas. Coordinada por la responsable del departamento de PAC de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Rosario Valverde, han participado una quincena de profesionales.

Tras la firma el pasado 24 de noviembre en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Cooperativas Agro-alimentarias de España se ha adherido al Código de Buenas Prácticas Mercantiles, con el que se cierra el proceso de aplicación de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Se trata de una norma de autorregulación de las relaciones comerciales, con la que se pretende aportar más claridad, seguridad y equilibrio en los intercambios, a través de contratos voluntarios de compraventa que, una vez rubricados, serán de obligado cumplimiento entre las partes.
En virtud de la suscripción por parte de organizaciones agrarias (ASAJA, COAG y UPA), ASEDAS (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados), FIAB (Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas) y Cooperativas Agro-alimentarias de España, se creaba un Registro Estatal de Buenas Prácticas, al que tanto las organizaciones firmantes como sus empresas representadas debían solicitar, posteriormente, su adhesión. Eso es lo que ha materializado Cooperativas Agro-alimentarias de España, que considera este código un buen instrumento para mejorar las relaciones en la cadena alimentaria y recomienda a las cooperativas que lo suscriban, individualmente, a fin de contribuir a mejorar la relación con sus clientes y proveedores.

La cooperativa Dcoop ha recogido hoy el diploma que la reconoce como Entidad Asociativa Prioritaria (EAP), en un acto celebrado en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) y presidido por la ministra en funciones, Isabel García Tejerina, quien se ha referido al grupo como "un referente nacional e internacional en el sector agroalimentario resultado, además, "de un potente desarrollo empresarial, basado en el compromiso de comercialización conjunta".
Han asistido al encuentro integrantes del Consejo Rector y directivos de la cooperativa, así como representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España. El vicepresidente de Dcoop, Francisco de Mora, ha agradecido este reconocimiento en nombre de las 75.000 familias de agricultores, ganaderos y las más de 150 cooperativas que componen el grupo, con presencia en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y el País Vasco, y una facturación de 935 millones de euros en 2015.

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español presentó ayer en Madrid un impactante spot publicitario y una nueva web 2.0, desarrollada en ocho idiomas y conectada a 21 perfiles diferentes en redes sociales de alcance global. Bajo el lema 'Donde nace el aceite', el objetivo principal de esta nueva acción es reforzar el liderazgo de los aceites de oliva de España en más de 160 países, poniendo el foco en el origen, es decir, en nuestro país, donde se producen los oros líquidos de mayor calidad y más consumidos en el mundo.
Bajo el nombre de su marca comercial, Aceites de Oliva de España, el nuevo portal www.aceitesdeolivadeespana.com sustituirá al anterior www.interprofesionaldelaceitedeoliva.com, dirigiéndose a un público de más de 3.000 millones de personas, lo que representa, prácticamente, la mitad de la población mundial. El espacio web se ha diseñado pensando en el consumidor sin dejar de dar servicio al sector, el cual encontrará también nuevas funcionalidades. Así pues, muestra de forma atractiva y accesible desde cualquier dispositivo móvil el proceso de elaboración de los aceites de oliva e informa sobre las distintas categorías comerciales, las variedades, denominaciones de origen, usos en cocina y un amplio recetario con propuestas de todos los rincones del mundo. Igualmente, recoge sus múltiples beneficios para la salud y la amplia cultura desarrollada en torno a su cultivo.

La cooperativa de segundo grado Oleoestepa, ha hecho pleno en los XVIII Premios al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Diputación de Sevilla, al alzarse con los galardones de finalista, el accésit y el premio al mejor AOVE de las sierras sevillanas. Con estos nuevos reconocimientos, los aceites de Oleoestepa resultan valorados como los mejores de la provincia por decimotercera edición consecutiva.
Concretamente, el Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra ha recaído en la cooperativa San José de Lora, de Estepa, mientras el accésit de finalista ha sido para Nuestra Señora de la Fuensanta, de Corcoya. En la categoría relativa al Mejor Aceite de las Sierras Sevillanas, ha sido la cooperativa San Juan Bautista, de Villanueva de San Juan, la que se ha alzado con el galardón. Todas estas entidades se integran en el grupo cooperativo Oleoestepa, con 17 almazaras asociadas en la actualidad, ubicadas en las provincias de Sevilla, fundamentalmente, aunque también con presencia en Córdoba.
El Consejo Rector de la cooperativa Covap, presidido por Ricardo Delgado Vicaíno, recibió ayer a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz Pacheco, quien visitó sus instalaciones, así como explotaciones de los socios ganaderos. La presidenta puso de relieve la apuesta de la empresa cordobesa por el empleo y se refirió a Covap como un ejemplo claro de los tres pilares que constituyen el nuevo modelo productivo a impulsar desde la Administración andaluza: economía social, competitividad a través de la innovación e internacionalización.
En el transcurso del encuentro, el presidente de Covap subrayó que la seguridad alimentaria es "absolutamente innegociable" para la cooperativa, así como "la calidad y el servicio". Además, Ricardo Delgado Vizcaíno aprovechó para trasladar a la presidenta las peticiones de los ganaderos, entre las que se encuentran la necesidad de solucionar algunos aspectos relativos a la titularidad en las sociedades civiles y comunidades de bienes, problemas con la aplicación de los coeficientes de admisibilidad de pastos en la dehesa o una formación adecuada a las necesidades del tejido productivo.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha celebrado 'El Día de Granada' en la feria internacional de frutas y hortalizas Fruit Logistica, que ha abierto hoy sus puertas en Berlín (Alemania), con la participación de doce cooperativas hortofrutícolas, la mayores de la provincia, que asisten para promocionar sus productos y mantener contactos comerciales con clientes internacionales.

Desde mañana miércoles y hasta el próximo viernes, día 5 de febrero, más de una treintena de cooperativas promocionarán las frutas y hortalizas frescas en la feria internacional Fruit Logistica, de Berlín (Alemania), que, esta edición, contará con cerca de 2.800 expositores de más de 80 países diferentes, visitantes de unos 140 y una de las presencias andaluzas más numerosa de los últimos años.

Consejero delegado y director de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Agustín González y Jaime Martínez-Conradi, respectivamente, han asistido hoy, en Sevilla, a la reunión de la Mesa de Interlocución Agraria, presidida por la consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, con representación de todas las organizaciones agrarias.
En el transcurso de la misma, se han abordado algunas cuestiones fundamentales en el nuevo ciclo político. Entre ellas, ha cobrado especial interés la futura Ley de Agricultura, la cual el Gobierno regional pretende tener en borrador ya el próximo otoño, con participación de todo el sector: productores, cooperativas, comercializadores, distribuidores, consumidores, etc. Otras cuestiones tratadas han sido el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 y el calendario de convocatorias de ayudas para este 2016. En este sentido, se han concretado que, en el primer cuatrimestre, se publicarán oficialmente aquellas dirigidas a la transformación de industrias, a grupos operativos de innovación, agroambientales –con importantes novedades-, destinadas a zonas con limitaciones específicas, etc.
Finalmente, la Mesa de Interlocución ha acordado solicitar al Ministerio de Agricultura que se permita adelantar las ayudas asociadas al sector ovino y caprino, a fin de facilitar liquidez a un sector que no atraviesa sus mejores momentos.

Las cooperativas granadinas darán un nuevo impulso a la internacionalización en Fruit Logistica 2016
Cooperativas Agro-alimentarias de Granada dará a conocer todo el potencial del sector hortofrutícola de la provincia en la feria internacional de frutas y hortalizas Fruit Logistica, que se celebrará en Berlín del 3 al 5 de febrero. La federación, con el apoyo de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), coordina la participación de once cooperativas en este encuentro internacional.