NOTICIAS

Cooperativas exponentes de la ganadería extensiva andaluza han defendido hoy su contribución a la fijación de población al territorio y la creación de riqueza en las zonas rurales, sin desdeñar la labor conservacionista del ganado y su integración con el entorno. Por ello, han reivindicado el consumo de carne durante la Jornada Técnica que Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha organizado en el marco de Fegasur 2022.
El sector agrario andaluz, representado por ASAJA-Andalucía, COAG-Andalucía y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, insiste en la urgencia de aplazar la aplicación de los ecorregímenes del nuevo marco normativo de la Política Agraria Común (PAC) ante la incertidumbre que genera a los agricultores y los ganaderos la falta de una normativa clara, en continuo cambio y diseñada sin estudios de impacto previos.

El uso de tecnologías de Inteligencia Artificial mejorará la eficiencia en la tipificación del ovino
Con el objetivo de mejorar el sistema de tipificación mediante el uso de nuevas tecnologías y en un contexto de bienestar animal nace el Grupo Operativo ‘Artificial Intelligence for Sierra Morena Quality Lambs’, liderado por CorSevilla y con la participación de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA) y el GDR Sierra Morena Sevillana.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha mantenido un encuentro con el viceconsejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Vicente Pérez García de Prado, para analizar la crítica situación que atraviesa el sector de la aceituna de mesa. La reunión ha tenido lugar en la planta que la cooperativa de segundo grado Dcoop tiene en Dos Hermanas (Sevilla) y en ella han participado los principales grupo cooperativos aceituneros.
El periodista Roberto Brasero ha defendido en Jaén la importancia del compromiso personal para revertir el cambio climático. Para el comunicador, la incidencia de la actividad humana en el calentamiento global es una evidencia científica y, por lo tanto, esta constatación debe servir como punto de partida para la normalización de las estaciones y de las temperaturas.

La ganadera Pilar Gómez Fernández volverá a presidir la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (AMCAE-Andalucía) durante los próximos cuatro años. Así se ha decidido durante las primeras elecciones de la historia de la asociación, celebradas en el marco de su Asamblea General ordinaria, que ha tenido lugar hoy en el Hotel Giralda Center de Sevilla.

El Consejo Sectorial de Frutos Secos de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía alerta de que las múltiples dificultades que confluyen en esta campaña ponen al sector en una situación muy crítica. A pesar de que en esta campaña la cosecha de almendras es inferior a la del año pasado, con unas pérdidas entre el 30 y el 50%, los precios están por debajo de los del ejercicio anterior.

Las asambleas de la cooperativa San Isidro y de la SAT Aceites Santa Ana, de Torredelcampo (Jaén), han aprobado por una amplia mayoría la fusión de ambas sociedades. La entidad resultante se denomina Sociedad Cooperativa Andaluza Santa Ana-San Isidro, suma una base social de 1.200 personas, una superficie de 6.000 hectáreas de olivar y una producción media de 3,7 millones de kilos de aceite de oliva.

Las cooperativas federadas a Cooperativas Agro-alimentarias de Granada Agrícola Santa Ana de Salar y San Isidro de Deifontes han recibido los premios de Mejor Aceite con DOP Poniente de Granada y Mejor Aceite con DOP Montes de Granada, respectivamente, en los XXVI Premios a la Calidad del Aceite correspondientes a la campaña 2021/22 organizados por Dcoop.

La federación reprocha que la exportación de la aceituna negra española a un mercado estratégico como Estados Unidos continúe, una campaña más -y ya van cinco consecutivas-, gravada por un arancel del 35%. Una situación que no tiene visos de pronta solución, a raíz del último varapalo sufrido por la justicia americana, que ha fallado a favor del Departamento de Comercio de Estados Unidos y en contra del sector español.

70 alumnos y alumnas de 4º de la ESO del IES La Puebla de Vícar (Almería) han visitado la coopertiva Vicasol dentro del programa 'Conociendo el sector agrario andaluz, sus cooperativas y sus empleos'. Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, con el respaldo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha puesto en marcha esta iniciativa para dar a conocer la oferta laboral de las cooperativas agrarias.

Como respuesta a la problemática de obtención de alimentos de calidad para nutrición animal de forma eficiente nace el Grupo Operativo ‘Nuevos cereales y leguminosas para la ganadería andaluza’, también conocido como Celegand. El proyecto tiene como objetivo obtener alimento animal que refuerce el valor nutricional y la seguridad de los alimentos de origen animal para consumo humano.