NOTICIAS

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha sido reconocida como ‘PYME innovadora’ por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Este sello, con tres años de vigencia, avala el trabajo en materia de investigación, desarrollo e innovación que promueve la federación andaluza en el sector agroalimentario andaluz y, más concretamente, en el seno de las cooperativas y sus productores asociados.

Los agricultores y ganaderos de Sevilla vuelven esta semana a las carreteras. Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla, ASAJA-Sevilla, COAG-Sevilla y UPA-Sevilla han convocado una concentración de protesta en el kilómetro 53 de la AP-4, a la altura de la localidad sevillana de El Cuervo, para exigir al ministro de Agricultura, Luis Planas, que atienda las reclamaciones del sector agrario andaluz.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía participa en el programa de estancias formativas de jóvenes agricultores en explotaciones modelo, también conocido como CULTIVA 21, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. A través de esta iniciativa, cuatro jóvenes agricultores y ganaderos de otras comunidades autónomas realizarán estancias en explotaciones agrarias de referencia.
Prácticamente toda la provincia, el 98% de las cooperativas y almazaras de Jaén, ha secundado el paro agrario convocado por Coooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA e Infaoliva, motivada motivada por el varapalo económico que supondrá la reforma de la PAC para la provincia y el desorbitado aumento de los costes de producción.

Más de 150 cooperativistas del sector agroalimentario han asistido esta mañana al webinar sobre la Reforma Laboral organizado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y en el que se han analizado las medidas incluidas en el Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, y cómo debe realizarse su aplicación al sector agroganadero, algo que está generando muchas dudas y recelos.
Ante la crisis de precios que atraviesa el sector citrícola y sus graves repercusiones para los agricultores y ganaderos de Andalucía, las asociaciones representativas del campo andaluz y del sector productor de los cítricos: Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía, ASAJA, COAG, UPA, Asociafruit, Palmanaranja y la Asociación de Citricultores de Huelva buscan soluciones de manera conjunta.
Cooperativas Agro-alimentarias de Cádiz, junto a las organizaciones ASAJA, COAG y UPA se han reunido hoy con el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Antonio Pacheco, a quien le han trasladado sus reivindicaciones y le han reclamado su mediación ante las administraciones con competencia sobre el sector agrario gaditano para que articulen medidas que salvaguarden la viabilidad de las explotaciones de la provincia.
Cooperativas Agro-alimentarias y las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, e Infaoliva convocan un paro agrario en Jaén el próximo 20 de enero contra las cuantiosas pérdidas de la PAC, a lo que se unen los costes de producción. De hecho, la nueva PAC en Jaén será una auténtica catástrofe, ya que hay agricultores y ganaderos que perderán ayudas en comarcas como La Loma, Cazorla, Segura y el Condado.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía organiza una webinar titulada “Reforma ...

El sector agrario andaluz, representado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y las organizaciones ASAJA, COAG, UPA, replantea su calendario de protestas en Andalucía a la espera de ver la evolución del coronavirus en la región. En este momento, considera que el aplazamiento de la gran manifestación regional que se estaba preparando en Sevilla para el 20 de enero es lo más prudente.
Cooperativas Agro-alimentarias de España considera inaceptables las afirmaciones realizadas en The Guardian por el ministro Alberto Garzón, especialmente las relacionadas con las hipotéticas exportaciones masivas de carne de baja calidad procedente de animales maltratados; por lo que reclama su dimisión. También considera injusto que una vez más señale al sector ganadero como causante principal del cambio climático.

El primer contingente de trabajadores procedente de Ecuador ya se ha incorporado a la campaña de recolección de la fresa y los frutos rojos de Huelva. El grupo, formado por 44 hombres y mujeres, pertenece al contingente de 74 personas gestionado por Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva para atender las labores de recolección y adecuación de las fincas freseras asociadas a cooperativas federadas de la provincia.