NOTICIAS
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha celebrado hoy su Asamblea General, en la que ha hecho balance de un 2020 marcado por las reivindicaciones del sector agrario y por el Covid-19. Las cooperativas de la provincia resistieron a esta nueva crisis y recuperaron en el año de la pandemia parte del volumen de negocio perdido hace dos ejercicios.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, COAG, UPA, OPL del Sur y ASAJA Córdoba han denunciado hoy públicamente la grave crisis que está sufriendo el sector del vacuno de leche en la zona sur de España y han anunciado un calendario de movilizaciones que se estrenará el próximo martes, 13 de julio, en Sevilla. Ganaderos de toda Andalucía saldrán del Palacio de San Telmo hasta la Plaza de España.

Con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, Cooperativas Agro-alimentarias de Granada destaca el compromiso de esta federación y de sus empresas de economía social asociadas con la alimentación y los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incorporando en su hoja de ruta desde hace años acciones para conseguir un sector agroalimentario más sostenible.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha hecho balance corporativo y agrario de 2020 durante su Asamblea General, celebrada telemáticamente y con gran seguimiento de las 93 cooperativas asociadas. La federación ha compartido la ingente labor de interlocución con Administraciones, defensa de sectores agrícolas y ganaderos, así como la prestación de servicios a cooperativas y sus asociados desarrollada durante el año.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía valora positivamente el acuerdo del Trílogo sobre la futura PAC, alcanzado el pasado viernes tras tres años de negociaciones y ratificado hoy en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Comisión Europea. No obstante, la federación estará alerta al Plan Estratégico Nacional y vigilará que no se cometa el mismo error que con el Real Decreto de convergencia.

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva ha celebrado hoy su Asamblea General, en la que ha hecho balance de un complejo 2020. Una treintena de cooperativas onubenses han vuelto a reunirse después del parón del año pasado a causa del Covid-19 para mostrar que su fortaleza y competitividad les han permitido cruzar la línea de los 1.000 millones de euros de facturación en un ejercicio marcado por la incertidumbre.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Organización de Productores del Sur (OPL del Sur), que aglutina al 93% de la producción de leche de vaca en Andalucía, han comprobado cómo una cadena de distribución internacional vuelve a utilizar la leche como producto reclamo en España y no cumple con el ‘Acuerdo para la estabilidad y sostenibilidad de la cadena de valor del sector de vacuno de leche’ que firmó hace un lustro.

Caja Rural Granada y Cooperativas Agro-Alimentarias de Granada han renovado el convenio de colaboración que mantienen desde hace más de veinte años para impulsar el cooperativismo agrario en esta provincia. Los presidentes de ambas entidades, Antonio León y Fulgencio Torres, se han comprometido a continuar trabajando por el desarrollo de la competitividad y modernización de las empresas del territorio.
En el marco de sus acciones conjuntas en materia de educación y apoyo a los colectivos más desfavorecidos, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y CaixaBank, a través de la aportación económica de la Fundación “la Caixa”, van a donar a Cáritas Diocesana de Huelva 770 litros de aceite de aove, 210 kilos de caldereta de cordero, 570 kilos de garbanzos y 150 kilos de miel para la Casa de Acogida Santa María.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha celebrado hoy en Sevilla su Asamblea General, en la que ha hecho balance de uno de los ejercicios más difíciles en sus 25 años de historia; un año 2020 marcado por el Covid, el estado de alarma, el cierre del canal Horeca, la incertidumbre, los cambios normativos, los aranceles de Estados Unidos, la crisis de precios generalizada en el campo y la reforma de la PAC.

Los VII Premios a los mejores aceites de oliva virgen extra `Sabor Granada', organizados por la Diputación, con el patrocinio de Caja Rural Granada y el Patronato provincial de Turismo, han reconocido una edición más la calidad del trabajo realizado por cooperativas oleícolas granadinas. Estos premios ponen en valor el sector olivarero de la provincia, tercero en importancia nacional por su volumen de producción.

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén solicitará a las administraciones públicas medidas económicas que palíen el daño ocasionado a los cultivos, especialmente de olivar, por las tormentas que descargaron pedrisco en varios municipios de la provincia los pasados 16 y 17 de junio.