NOTICIAS

El sector agrario andaluz, representado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y las organizaciones agrarias alerta de la ruina en la que quedarán sumidos agricultores y ganaderos de la región si se ratifican los ecoesquemas planteados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía valora que España inicie y lidere la normativa sobre el control de la calidad del aceite de oliva. Tras la aprobación en el Consejo de Ministros del decreto sobre calidad del aceite de oliva y del orujo de oliva, la federación indica que sólo en España, líder en producción y exportación de aceite de oliva de todo el mundo, se podían empezar a poner en marcha estas medidas.

AMCAE, dentro del programa de actuaciones de especial interés para las mujeres del ámbito ...

Tras conocer la intención de licitar el trasvase Iznájar-Antequera tras el verano, Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba solicita a la Junta de Andalucía y a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que prioricen otras obras hidráulicas, con años de retraso acumulado y vitales para el desarrollo del regadío cordobés.
Con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra cada 12 de agosto desde 1999, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha puesto en marcha una campaña de visibilización para dar a conocer historias de jóvenes cooperativistas que optaron por la agricultura y la ganadería como medio de vida.

El ejercicio oleícola 2020-2021 ya es un año histórico en comercialización. En julio se vendieron más de 122.350 toneladas, según los últimos datos provisionales elaborados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Por tanto, en los diez meses de campaña, España ha vendido más aceite del producido.

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva felicita a la cooperativa de segundo grado Onubafruit, especializada en frutos rojos, por convertirse en la primera entidad onubense en ser reconocida como Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (AOP) por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

El inicio de la campaña oleícola 2021-2022 estará marcado por el bajo enlace europeo. La Comisión Europea prevé que a 30 de septiembre habrá de 394.000 toneladas, la cifra más baja de las últimas cuatro campañas. La menor disponibilidad también se dará en España, donde el enlace será un 24% menor. Según el Ministerio de Agricultura, las existencias de aceite de oliva en España serán de 378.000 toneladas.

Medio millar de ganaderos de vacuno de leche, flanqueados por 50 tractores, se han concentrado a las puertas de la industria Lactalis Puleva, en Granada, para reclamar precios en origen que permitan la supervivencia del sector andaluz e igualdad de trato para los productores nacionales, ya que un ganadero francés percibe más que uno español por litro de leche producido.

Ganaderos de vacuno de leche convocados por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ASAJA, COAG, UPA y la OPL del Sur han vuelto a concentrarse ante las puertas de un supermercado en Málaga para protestar por la crisis de precios en origen de la leche, reclamar el cumplimiento de las leyes que buscan garantizar la sostenibilidad del sector e informar a la ciudadanía de las dificultades para mantener su actividad.

Ganaderos de vacuno de leche convocados por ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la OPL del Sur se han concentrado hoy ante las puertas de una gran superficie en Sevilla para protestar por la crisis de precios en origen de la leche, reclamar el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria e informar a la ciudadanía de las dificultades que tiene el sector para mantener su actividad.
Coopertivas Agro-alimentarias de Jaén ha destacado la apuesta por la calidad de la cooperativa Bética Aceitera, de Quesada, en el marco de su campaña de valorización del sector agroalimentario de la provincia. En torno al 80% de la producción de aceite de oliva de la cooperativa es virgen extra, según ha expuesto en rueda de prensa el gerente de la entidad, Tomás Fernández.