NOTICIAS

Las cooperativas agroalimentarias de Andalucía facturan cerca de 9.500 millones de euros en su año más difícil

Las cooperativas agroalimentarias de Andalucía facturan cerca de 9.500 millones de euros en su año más difícil

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha celebrado hoy en Sevilla su Asamblea General, en la que ha hecho balance de uno de los ejercicios más difíciles en sus 25 años de historia; un año 2020 marcado por el Covid, el estado de alarma, el cierre del canal Horeca, la incertidumbre, los cambios normativos, los aranceles de Estados Unidos, la crisis de precios generalizada en el campo y la reforma de la PAC.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada felicita a las cooperativas galardonadas en los Premios a los Mejores AOVES `Sabor Granada’

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada felicita a las cooperativas galardonadas en los Premios a los Mejores AOVES `Sabor Granada’

Los VII Premios a los mejores aceites de oliva virgen extra `Sabor Granada', organizados por la Diputación, con el patrocinio de Caja Rural Granada y el Patronato provincial de Turismo, han reconocido una edición más la calidad del trabajo realizado por cooperativas oleícolas granadinas. Estos premios ponen en valor el sector olivarero de la provincia, tercero en importancia nacional por su volumen de producción.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada defiende la ejecución de las conducciones de Rules y el ferrocarril para el futuro de la agricultura de la comarca de la Costa

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada defiende la ejecución de las conducciones de Rules y el ferrocarril para el futuro de la agricultura de la comarca de la Costa

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, junto a las cooperativas asociadas Granada La Palma y Procam, ha participado en la Jornada Agro “Panorama de la Industria Agroalimentaria Granadina: Claves para la competitividad internacional” organizada por Cámara Granada y la Diputación provincial.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada promueve el cooperativismo agrario como modelo de empresa de economía social en los centros escolares

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada promueve el cooperativismo agrario como modelo de empresa de economía social en los centros escolares

En el marco de la 'Campaña de promoción y difusión de la actividad agraria y los valores de la economía social en los colegios andaluces', promovida por Cooperativas Agro-alimentarias, con el patrocinio de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha llevado el conocimiento de la economía social agroalimentaria al CEIP Fuentenueva de la capital.

Alarma en el vacuno lácteo ante la progresiva pérdida de rentabilidad y los bajos precios en origen

Alarma en el vacuno lácteo ante la progresiva pérdida de rentabilidad y los bajos precios en origen

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía denuncia la crítica situación por la que atraviesa el vacuno lácteo de la región, caracterizado históricamente por su dimensión, profesionalización y competitividad, lo que suponía hasta ahora que los ganaderos de la comunidad percibiesen precios aceptables en torno a 0,35 euros el litro. Sin embargo, en los últimos seis años, la tendencia ha sido descendente.

Las salidas de aceite de oliva en mayo confirman el buen ritmo de comercialización de la campaña

Las salidas de aceite de oliva en mayo confirman el buen ritmo de comercialización de la campaña

Los últimos datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) confirman la buena comercialización de la campaña 2020-2021. En mayo, las salidas se situaron en 135.630 toneladas, el segundo registro más alto de la serie histórica, por detrás del ejercicio récord 2013-2014. De mantenerse el ritmo del mercado, la 2020-2021 será una campaña de comercialización sin precedentes.

Cooperativas Agro-alimentarias y la Consejería de Empleo presentan ‘Conociendo el sector agrario andaluz y sus cooperativas’ en el CEIP Consolación de Dos Hermanas

Cooperativas Agro-alimentarias y la Consejería de Empleo presentan ‘Conociendo el sector agrario andaluz y sus cooperativas’ en el CEIP Consolación de Dos Hermanas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Consolación, del municipio sevillano de Dos Hermanas, ha acogido hoy la presentación de la ‘Campaña de promoción y difusión de la actividad agraria y los valores de la economía social en los colegios andaluces’, promovida por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía con el patrocinio de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.

Cooperativas Agro-alimentarias, Fundación “la Caixa” y CaixaBank cierran en Campo de Gibraltar su programa de donación de alimentos en Andalucía Oriental

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y CaixaBank, a través del presupuesto cedido por la Fundación “la Caixa”, han donado al Banco de Alimentos de Campo de Gibraltar productos de origen cooperativo para atender las necesidades de los colectivos más desfavorecidos. En concreto, se han entregado 4.880 kilos de naranjas, 475 kilos de caldereta de cordero y 35 kilos de carne variada.  

Las cooperativas agroalimentarias de Córdoba se fortalecen en la pandemia y crecen un 3% hasta los 1.376 millones de euros

Las cooperativas agroalimentarias de Córdoba se fortalecen en la pandemia y crecen un 3% hasta los 1.376 millones de euros

Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba ha celebrado hoy su Asamblea General en El Real Círculo de La Amistad, en la que ha hecho balance de un complicadísimo 2020, a nivel de sectores y federación. Encabezada por su presidente, Rafael Sánchez de Puerta Díaz, el cooperativismo agroalimentario cordobés ha sacado pecho frente a la crisis y lanzado un mensaje de fortaleza, competitividad y futuro.

Cooperativas Agro-alimentarias y el GDR Campiña de Jerez realizan un análisis de la igualdad de oportunidades en las cooperativas de la comarca.

Cooperativas Agro-alimentarias y el GDR Campiña de Jerez realizan un análisis de la igualdad de oportunidades en las cooperativas de la comarca.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, a través de su oficina en Cádiz, ha realizado un estudio de la situación en la que se encontraban cooperativas agroalimentarias de la comarca en materia de igualdad, con el respaldo del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Campiña de Jerez.

El proyecto 'Implantación de las políticas de igualdad en las cooperativas agrarias', se enmarca en las ayudas previstas por la Consejería de Agricultura para fomentar las Estrategias de Desarrollo Local (Leader), en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. En concreto, el GDR Campiña de Jerez ha escogido ejecutar acciones pertenecientes a la línea 3 de la submedida 19.2, referente a las actuaciones para fomentar la integración social, la igualdad de oportunidades, la participación ciudadana, la gobernanza local y la identidad rural.

Estudio situación en igualdad en las Cooperativas de la Campiña de Jerez

 

logos fitosanitariosIgualdad departamentos