NOTICIAS

En el marco de sus líneas estratégicas de impulso a la formación y la igualdad, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha cerrado en Huelva el ciclo de cursos ‘Desarrollo personal y gestión’, llevado a cabo con el apoyo de CaixaBank, y Fundación “la Caixa”. En total, desde mediados de septiembre hasta esta semana, han sido cuatro las acciones que se han realizado en Andalucía occidental.

Este año 2020, Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla ha celebrado una Asamblea General atípica, en la que sus encuentros en diferentes cooperativas de la provincia han sido sustituidos por una reunión mixta en su sede, con participación presencial del Consejo Rector y virtual. De este modo, los representantes de sus 85 entidades asociadas han podido seguir el desarrollo del balance anual de la federación.

Consumir productos cooperativos es comprar directamente a agricultores, ganaderos y sus empresas, garantizando el mantenimiento de su actividad, la economía de cientos de pueblos y comarcas, así como la protección del medio natural. Este es el mensaje que Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía lanzó en pleno confinamiento por el Covid-19 y que ahora, en estas fechas de gran consumo, quiere reactivar.
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Higinio Castellano, ha puesto hoy énfasis en la necesidad de que el sector oleícola concentre la oferta para situarse mejor en el mercado. Tanto más a tenor de su fortaleza, ya que las cooperativas aglutinan el 70% del aceite de oliva que se produce en la provincia, caracterizado, ha añadido, por su gran calidad.

Bajo el lazo verde creado por Cooperativas Agro-alimentarias, emblema de la defensa conjunta del sector, un grupo de olivareros “independientes” protagonizan paros para exigir rentabilidad para el aceite de oliva. Lo hacen, principalmente, a las puertas de las cooperativas y, si bien, están en su completo derecho, desde la federación se lamenta profundamente el acoso y la actitud absolutamente denigrante.

En la mañana de hoy, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha celebrado el webinar ‘Aplicación de la Ley de la Cadena en las Cooperativas’, con participación de representantes políticos en el Congreso de los Diputados y el Senado, así como de máximos responsables de entidades cooperativas y un centenar de personas inscritas.

La Diputación de Granada, a través de su plataforma de apoyo a emprendedores y empresas `Granada Empresas´ celebrará el Webinar "Las empresas agroalimentarias de Granada ante la crisis, casos de éxito" el jueves, 3 de diciembre, a las 17 horas, con la colaboración de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada.

Los representantes de Coooperativas Agro-alimentarias, ASAJA, COAG, COEXPHAL, UPA, y ECOHAL de Almería y Granada han decidido, tras una reunión por videoconferencia, la retirada del 30% de la producción comercializable de pepino para intentar frenar la crisis de precios que está sufriendo este producto desde hacer varias semanas.

Después de días de seguimiento de la crisis de rentabilidad que afecta al pepino, Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, junto a ECOHAL, han mantenido encuentro para buscar soluciones inmediatas a los precios en origen ruinosos que están poniendo al límite a miles de explotaciones agrícolas en las provincias de Granada y Almería.
La repercusión económica generada por el Covid-19 en los sectores ganaderos y, en concreto, en el ibérico es ya una realidad. Hace algunos meses que, desde Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, el presidente del Grupo de Trabajo de Ibérico, Agustín González, ya lo advertía y es que esta crisis “puede ser mucho peor que la de 2008”. La realidad es que las ventas han caído un 50%.
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha iniciado una campaña de promoción de los productos de sus cooperativas asociadas. El objetivo es valorizar la producción, cuya gran calidad ha sido resaltada por el presidente de la organización, Higinio Castellano, que ha participado en un acto informativo junto al gerente de la entidad, Antonio Guzmán, y el presidente de la cooperativa Ciudad de Jaén, Juan Francisco Pereira.

Una treintena de técnicos y responsables de campo y calidad en cooperativas y SAT onubenses han iniciado el VII Curso Técnico sobre Sostenibilidad Ambiental centrado en producción integrada en el cultivo de fresas y berries. Se trata de una iniciativa impulsada por Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva, cuyo objetivo es continuar difundiendo y fortaleciendo el conocimiento, así como la sensibilización medioambiental.