NOTICIAS

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha firmado hoy en el Palacio de San Telmo una Declaración Institucional para reclama una PAC fuerte, solidaria y cohesionadora. La rúbrica de este documento se ha realizado en un acto encabezado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y en el que han participado la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, y las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebró ayer un Consejo Sectorial de Aceite de Oliva en Mengíbar (Jaén), con participación presencial y también telemática de representantes de almazaras de toda la región. Entre los asuntos tratados en el encuentro, destacó el análisis del Proyecto de Real Decreto por el que se establecen las normas básicas para la aplicación del artículo 167 bis de la Organización Común de Mercados (OCM).

Cooperativas Agro-alimentarias, junto a representantes de las organizaciones agrarias, ha firmado hoy una declaración institucional impulsada por la Junta de Andalucía que recoge la “postura común” de Andalucía sobre el futuro de la Política Agraria Común, ante la preocupación compartida del sector respecto al impacto de la nueva orientación de la PAC en el campo andaluz.
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén imparte un curso para incrementar los procesos de internacionalización de los productos agrícolas de la provincia, en especial del aceite de oliva. El primer ponente, Juan Orihuela, responsable de las áreas de planificación y estrategia de Extenda, ha resaltado que es preciso innovar en la producción y anticiparse a la competencia.
Tras conocer los últimos datos provisionales de la AICA sobre la campaña oleícola 2019-2020, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía califica agosto como un mes histórico a pesar de ser una época con menor actividad por las vacaciones estivales. En el penúltimo mes de campaña se registraron unas salidas superiores a las 122.400 toneladas, por encima del ejercicio récord 2013-2014.
El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, encabezado por su presidente, Rafael Sánchez de Puerta, ha mantenido hoy una reunión con la delegada de la Consejería de Agricultura en la provincia, Araceli Cabello Cabrera. En el encuentro, los consejeros han podido analizar con la titular la realidad del sector agrario, agroalimentario y cooperativo cordobés, así como sus principales demandas.

El presidente y director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Juan Rafael Leal Rubio y Jaime Martínez-Conradi Álamo, respectivamente, han mantenido un encuentro hoy en la Delegación del Gobierno en Andalucía, con su titular, Sandra García Martín, con quien han tratado diferentes asuntos y problemáticas que afectan al campo andaluz en estos momentos.

En representación del conjunto del sector olivarero de la provincia de Jaén, las organizaciones ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva han hecho llegar una carta a la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda, para que, a su vez, la eleve a la Consejería, a fin de que se apruebe una nueva prórroga a la aplicación del régimen sancionador del DAT.
Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba participará el próximo 26 de agosto en la movilización convocada por la Comunidad de Regantes Paño de Cabezas de Jauja (Lucena) para reclamar que la próxima Ley de Aguas permita el aprovechamiento agrícola de aguas invernales. El derecho equitativo al agua en la comunidad autónoma es una de las reivindicaciones históricas de las cooperativas cordobesas.

Tras conocer la intención de Estados Unidos de congelar en un 25% los aranceles al aceite de oliva envasado y a la aceituna verde de origen español, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía mantiene su no rotundo a la ofensiva arancelaria iniciada por el Ejecutivo de Donald Trump en octubre de 2019 como represalia a las ayudas otorgadas a Airbus y califica de fracaso las negociaciones diplomáticas.

Tras conocer los últimos datos provisionales de la AICA sobre la campaña oleícola 2019-2020, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía valora positivamente el comportamiento de las salidas y se muestra optimista de cara al próximo ejercicio. A falta de consolidar cifras, julio registró unas salidas de récord, con más de 154.400 toneladas, y se estima que la campaña cierre con un stock por debajo de las 500.000 toneladas.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha firmado un convenio con la Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank y de su línea de negocio AgroBank, para poner en marcha la segunda edición del programa de formación dirigido a un centenar de mujeres socias de cooperativas y trabajadoras de empresas agroalimentarias andaluzas. El acuerdo se materializará en cuatro cursos que se impartirán en Cádiz, Huelva y Sevilla.