NOTICIAS

El sector citrícola andaluz reclama una interprofesional fuerte y de carácter nacional

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ASAJA-Andalucía y Asociafruit han celebrado esta mañana, en el Teatro Cine Goya de Lora del Río, el “Foro sobre el sector citrícola en Andalucía”, movidos por la preocupación común por este sector fundamental para la región y con un peso creciente en el sector citrícola nacional –en Andalucía se recolecta el 50% de toda la producción española de naranja-.

La Sectorial del Vino de Cooperativas Agro-alimentarias de Cádiz reclama el uso del sello de calidad de la DO Jerez-Xérès-Sherry para las bodegas de la zona de producción

El Consejo Sectorial del Vino de Cooperativas Agro-alimentarias de Cádiz pide igualdad entre las bodegas ubicadas en la zona de crianza y de producción de la Denominación de Origen (DO) Jerez-Xérès-Sherry a la hora de reconocer con el sello de garantía de calidad a todas las cooperativas vitivinícolas que cumplan con el pliego de condiciones, como vía para impulsar la competitividad de las entidades vitivinícolas.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía apuesta por la autorregulación del sector oleícola para dotar al mercado de estabilidad

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía apuesta por la autorregulación del sector oleícola para dotar al mercado de estabilidad

Mañana viernes, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía participará en la reunión del Consejo Andaluz del Olivar, convocada por la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, para analizar la caída de los precios del aceite y la evolución de la actual campaña oleícola. En el encuentro, la federación defenderá que el Gobierno regional trabaje para lograr la autorregulación del sector productor.

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén se reúne con la delegada del Gobierno andaluz en la provincia

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén traslada a la delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Maribel Lozano, las inquietudes y preocupaciones del sector en una reunión de trabajo en la que han participado el presidente de la federación provincial, Higinio Castellano; el gerente de la organización, Antonio Guzmán; y el presidente de la sectorial del Aceite en Jaén y Andalucía, Cristóbal Gallego.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ASAJA-Andalucía y Asociafruit analizarán las amenazas y retos para el sector citrícola andaluz

Cooperativas Agro-alimentarias, ASAJA-Andalucía y Asociafruit analizarán en un foro las amenazas y retos a los que se enfrenta el sector citrícola andaluz, que se celebrará el próximo 20 de marzo en Lora del Río (Sevilla). Se debatirá, entre otros asuntos, sobre la labor de la UE ante las enfermedades y plagas, el Plan andaluz de vigilancia fitosanitaria o el Plan estratégico para la mejora estructural del sector citrícola.

AMCAE-Andalucía pone en valor la contribución del trabajo de las mujeres rurales al desarrollo de las cooperativas y el sector agroalimentario andaluz

AMCAE-Andalucía pone en valor la contribución del trabajo de las mujeres rurales al desarrollo de las cooperativas y el sector agroalimentario andaluz

En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, AMCAE-Andalucía rinde un homenaje, en formato vídeo, dirigido a todas las mujeres, aunque muy en especial a las agricultoras, ganaderas y socias de cooperativas, cuyo esfuerzo diario contribuye al desarrollo social y económico, no sólo de las empresas sino también del sector agroalimentario andaluz en su conjunto.

El sector de las fresas y los berries potencia sus habilidades directivas

El sector de las fresas y los berries potencia sus habilidades directivas

Más de una veintena de agricultores, principalmente del sector de las fresas y los berries, han reforzado sus habilidades directivas y analizado los retos del sector agroalimentario en una 'Formación para Consejos Rectores' impulsada por Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva, impartida en las instalaciones de la cooperativa Hortofrutícola de Cartaya ‘Cartayfres’. 

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y FAECTA abordan con Empleo la hoja de ruta para seguir creando empleo y riqueza a través de la economía social

Representantes de AndalucíaEScoop, la confederación del sector cooperativo y de la economía social promovida por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y FAECTA, han mantenido un encuentro con la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco Eguren, con el propósito de analizar el posicionamiento y desarrollo de la economía social en la región.

La carga burocrática y las infraestructuras centran el primer encuentro entre Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva y el nuevo delegado de Agricultura

La carga burocrática y las infraestructuras centran el primer encuentro entre Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva y el nuevo delegado de Agricultura

El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva ha mantenido su primer encuentro con el delegado de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en la provincia, Álvaro Burgos Mazo. A lo largo de la reunión, los consejeros han trasladado al titular del área las principales demandas del sector agrario, agroalimentario y cooperativo onubense.

El agua y el empleo agrario centran el primer encuentro entre Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba y la nueva delgada de Agricultura

El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba ha mantenido su primer encuentro con la delegada de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en la provincia, Araceli Cabello. En la reunión, celebrada en las oficinas de las cooperativas en la capital, se han analizado la realidad del sector agrario, agroalimentario y cooperativo cordobés, así como sus principales demandas.

Enero acelera la producción de aceite de oliva y las salidas al mercado en una campaña con favorables previsiones de comercialización

Enero acelera la producción de aceite de oliva y las salidas al mercado en una campaña con favorables previsiones de comercialización

Con los datos provisionales de la AICA, las almazaras andaluzas habrían producido durante enero 577.295 toneladas de aceite de oliva, frente a las 561.193 acumuladas de octubre a diciembre, un dato que supone el mejor inicio de año del histórico en cuanto a entradas, según ha expuesto hoy el Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

El grupo de trabajo de cítricos pide mayor organización y estructuración del sector para mejorar su posicionamiento en el mercado

El grupo de trabajo de cítricos pide mayor organización y estructuración del sector para mejorar su posicionamiento en el mercado

Ante la crisis de precios que sufre el sector, el grupo de trabajo de cítricos se ha reunido esta semana a fin de analizar pormenorizadamente la campaña y los distintos factores que están provocando precios medios un 50% inferiores a los del ejercicio anterior. Aun siendo una situación coyuntural, técnicos y productores coincidieron en que es necesario imprimir ritmo a una mayor organización y estructuración del sector.