NOTICIAS

La campaña oleícola en la provincia de Jaén pasa ya el ecuador marcada por los bajos rendimientos, que están aproximadamente dos puntos por debajo de la cosecha anterior, y sensiblemente inferiores al 21,7 % estimado por la Junta de Andalucía a la hora de hacer el aforo, según señala Cristóbal Gallego, presidente del Consejo Sectorial de Coooperativas Agro-alimentarias de Jaén y Andalucía.
CABASC SCA celebró el pasado 19 de diciembre un taller formativo, dentro del programa de emprendimiento y fomento del liderazgo de las mujeres en los órganos de decisión de las sociedades cooperativas del sector agroalimentario e intercambio de buenas prácticas, organizada por Cooperativas Agro-Alimentarias de Almería y con el apoyo del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO).

En el marco de sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa, Costa de Huelva ‘Coophuelva’, de Lucena del Puerto, ha organizado un viaje coordinado por Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva en el que han participado 15 socias, dedicadas a la producción de fresas y berries, las cuales han podido conocer, en primera persona, el trabajo desarrollado por Covap en materia de igualdad de género.

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén valora como normales los registros del inicio de la campaña de comercialización de aceite de oliva computados en los datos provisionales de noviembre de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla ha celebrado en la mañana de hoy su Asamblea General y lo ha hecho en las instalaciones de la cooperativa Olivarera San José, de Lora de Estepa, entidad integrada en las cooperativas de segundo grado Agro Sevilla y Oleoestepa, para la comercialización de sus producciones de aceituna y aceite de oliva, respectivamente, que este año ha cumplido sesenta años de historia.

Los bajos rendimientos están marcando los primeros días de recogida de aceituna en Jaén. Los datos que ofrecen algunas cooperativas indican rendimientos del 18% e incluso inferiores en algunos casos, muy por debajo del 21,7% que se estimó en el aforo oficial de la Junta de Andalucía para calcular el volumen de la cosecha.

Numerosas autoridades y representantes de Cooperativas Agro-alimentarias y el sector agrario se han dado cita esta mañana, en Granada, en el Foro Agrario 'Cooperativismo agroalimentario. Retos y oportunidades', celebrado hoy por la Fundación Caja Granada y la Fundación Cajasol, con la colaboración de Cooperativas Agro-alimentarias y las organizaciones agrarias COAG, ASAJA y UPA.
Pilar Gómez Fernández, presidenta de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (AMCAE-Andalucía) recogió en la tarde de ayer el premio Agricultura y Pesca 2017 en la categoría ‘Iniciativa de Mujeres’. Lo hizo en el transcurso de una gala celebrada en el Paraninfo de la Universidad de Almería y arropada por representantes de su cooperativa, de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y España y de AMCAE.
