NOTICIAS

Cooperativas de Huelva aplican tecnologías innovadoras en la producción de aceite de oliva para seguir impulsando la calidad

Cooperativas de Huelva aplican tecnologías innovadoras en la producción de aceite de oliva para seguir impulsando la calidad

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva, el IFAPA, el Instituto de la Grasa y la Diputación de Huelva presentan los primeros resultados obtenidos por el proyecto ‘Aplicación de Procesos Innovadores para la Mejora del Aceite de Oliva Virgen Extra’ en Huelva, en la campaña 2018-2019, que busca mejorar la calidad del aceite de oliva virgen extra en todas las etapas del proceso productivo.

Cooperativas de Jaén copan los premios a los mejores aceites del Ministerio de Agricultura

Cooperativas de Jaén copan los premios a los mejores aceites del Ministerio de Agricultura

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén felicita a las cooperativas San Vicente de Mogón y Santísimo Cristo de la Misericordia de Jódar por los premios a los mejores aceites virgen extra de España de la campaña 2018-2019 que les acaba de conceder el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. De las tres categorías a concurso, las cooperativas jienenses han acaparado dos primeros premios.

El uso de drones permite anticipar el estado fisiológico y las necesidades nutricionales del olivar

El uso de drones permite anticipar el estado fisiológico y las necesidades nutricionales del olivar

El proyecto de innovación Droneolive ha conseguido relacionar las imágenes captadas por drones con el estado fisiológico y las necesidades nutricionales del olivar. El objetivo de este proyecto es mejorar la sostenibilidad del cultivo a través del manejo de vehículos no tripulados dotados de sensores basados en la fluorescencia y la espectroscopia de infrarrojo cercano (conocido como NIR).

La Asamblea General reelige a Fulgencio Torres como presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada

La Asamblea General reelige a Fulgencio Torres como presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha celebrado su Asamblea General en la sede de Caja Rural Granada, en la que se han renovado los cargos de la Junta Directiva para los próximos cuatro años, además de hacer balance del ejercicio 2018. Fulgencio Torres Moral, presidente de la cooperativa hortofrutícola El Grupo, seguirá al frente de la federación provincial otros cuatro años.

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén anima a la Junta a apoyar los procesos de fusión e integración

Cooperativas Agro-Alimentarias de Jaén aplaude la decisión del nuevo Gobierno andaluz de destinar cuatro millones de euros a respaldar la fusión e integración de entidades en grupos, aunque pide que se modifiquen algunos aspectos de la normativa para hacer más eficaces y operativas las líneas de ayuda, tal y como ha trasladado a la delegada territorial en Jaén de Agricultura, Soledad Aranda.

El sector citrícola andaluz reclama una interprofesional fuerte y de carácter nacional

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ASAJA-Andalucía y Asociafruit han celebrado esta mañana, en el Teatro Cine Goya de Lora del Río, el “Foro sobre el sector citrícola en Andalucía”, movidos por la preocupación común por este sector fundamental para la región y con un peso creciente en el sector citrícola nacional –en Andalucía se recolecta el 50% de toda la producción española de naranja-.

La Sectorial del Vino de Cooperativas Agro-alimentarias de Cádiz reclama el uso del sello de calidad de la DO Jerez-Xérès-Sherry para las bodegas de la zona de producción

El Consejo Sectorial del Vino de Cooperativas Agro-alimentarias de Cádiz pide igualdad entre las bodegas ubicadas en la zona de crianza y de producción de la Denominación de Origen (DO) Jerez-Xérès-Sherry a la hora de reconocer con el sello de garantía de calidad a todas las cooperativas vitivinícolas que cumplan con el pliego de condiciones, como vía para impulsar la competitividad de las entidades vitivinícolas.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía apuesta por la autorregulación del sector oleícola para dotar al mercado de estabilidad

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía apuesta por la autorregulación del sector oleícola para dotar al mercado de estabilidad

Mañana viernes, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía participará en la reunión del Consejo Andaluz del Olivar, convocada por la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, para analizar la caída de los precios del aceite y la evolución de la actual campaña oleícola. En el encuentro, la federación defenderá que el Gobierno regional trabaje para lograr la autorregulación del sector productor.

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén se reúne con la delegada del Gobierno andaluz en la provincia

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén traslada a la delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Maribel Lozano, las inquietudes y preocupaciones del sector en una reunión de trabajo en la que han participado el presidente de la federación provincial, Higinio Castellano; el gerente de la organización, Antonio Guzmán; y el presidente de la sectorial del Aceite en Jaén y Andalucía, Cristóbal Gallego.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ASAJA-Andalucía y Asociafruit analizarán las amenazas y retos para el sector citrícola andaluz

Cooperativas Agro-alimentarias, ASAJA-Andalucía y Asociafruit analizarán en un foro las amenazas y retos a los que se enfrenta el sector citrícola andaluz, que se celebrará el próximo 20 de marzo en Lora del Río (Sevilla). Se debatirá, entre otros asuntos, sobre la labor de la UE ante las enfermedades y plagas, el Plan andaluz de vigilancia fitosanitaria o el Plan estratégico para la mejora estructural del sector citrícola.

AMCAE-Andalucía pone en valor la contribución del trabajo de las mujeres rurales al desarrollo de las cooperativas y el sector agroalimentario andaluz

AMCAE-Andalucía pone en valor la contribución del trabajo de las mujeres rurales al desarrollo de las cooperativas y el sector agroalimentario andaluz

En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, AMCAE-Andalucía rinde un homenaje, en formato vídeo, dirigido a todas las mujeres, aunque muy en especial a las agricultoras, ganaderas y socias de cooperativas, cuyo esfuerzo diario contribuye al desarrollo social y económico, no sólo de las empresas sino también del sector agroalimentario andaluz en su conjunto.

El sector de las fresas y los berries potencia sus habilidades directivas

El sector de las fresas y los berries potencia sus habilidades directivas

Más de una veintena de agricultores, principalmente del sector de las fresas y los berries, han reforzado sus habilidades directivas y analizado los retos del sector agroalimentario en una 'Formación para Consejos Rectores' impulsada por Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva, impartida en las instalaciones de la cooperativa Hortofrutícola de Cartaya ‘Cartayfres’.