NOTICIAS
En la mañana de hoy 3 de julio, se ha presentado en las instalaciones de la Fundación Cajasol, en Sevilla, la confederación AndalucíaEScoop, una plataforma cooperativa promovida por FAECTA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía que apuesta por la intercooperación y la unión de voluntades para alcanzar nuevos retos en materia de cooperativismo.

El Grupo Operativo andaluz TRAMCE, formado por Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Paisajes del Sur SL, Universidad de Granada y la Diputación provincial, junto a cooperativas de Granada, Jaén y Córdoba, ha celebrado la jornada 'Proyecto TRAMCE: Control de la erosión en el olivar a través del tratamiento de las cárcavas', en la cooperativa Santa Mónica de Píñar (Granada).

Un centenar de profesionales procedentes de toda la región han asistido hoy a la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebrada hoy en el hotel Meliá Lebreros de Sevilla para cerrar el ejercicio 2017 y marcar estrategias de cara al presente y avanzado 2018. En el marco del encuentro, se ha hecho un balance positivo del año terminado.

Un centenar de profesionales procedentes de toda la región han asistido hoy a la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebrada hoy en el hotel Meliá Lebreros de Sevilla para cerrar el ejercicio 2017 y marcar estrategias de cara al presente y avanzado 2018. En el marco del encuentro, se ha hecho un balance positivo del año terminado, en el que la federación continuó su senda de crecimiento hasta los 8.580 millones de euros, lo que supone una subida de algo más del 10%, con respecto al anterior, y una aportación al Producto Interior Bruto de Andalucía del 5,5%.

El Grupo Operativo andaluz formado por Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Paisajes del Sur SL, Universidad de Granada, Diputación provincial y las cooperativas Santa Mónica de Píñar (Granada), Nuestra Señora de la Asunción (Noalejo, Jaen), y Nuestra Señora de la Marina de Aguas Santas (Fernán Núñez, Córdoba), celebrará el martes 26, la jornada “TRAMCE: Control de la erosión en olivar: tratamiento de cárcavas”.
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se concentrará el próximo 5 de julio ante el Consulado de Estados Unidos en Sevilla, para protestar contra la adopción, por parte del Gobierno de Donald Trump, de aranceles definitivos a la aceituna negra española, los cuales, para agravar aún más la situación, se incrementaron el pasado 12 de junio en un 60%, pasando del 21,6% al 34,79%, de media.

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva ha celebrado en la tarde de hoy, en el salón de actos de la Caja Rural del Sur, su Asamblea General para hacer balance agrario y de gestión del ejercicio 2017, y en la que han participado representantes de las cooperativas y SATs onubenses. Encabezada por su presidente, Francisco J. Contreras, la federación ha destacado el buen año para las empresas asociadas.

Finalmente, se ha confirmado la peor de las noticias, como es la adopción de aranceles definitivos por parte del Gobierno de EEUU a la aceituna negra española, así como el incremento de los mismos hasta en un 60%, pasando de 21,6% a 34,79%, de media. La noticia afecta de lleno a las cooperativas, existiendo un total de 61 entre las 218 empresas que se dedican al sector de la aceituna de mesa en Andalucía, las cuales aglutinan el 50% de la oferta regional.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha celebrado hoy su Asamblea General en la sede central de Bankia, donde ha presentado los resultados económicos y agrarios correspondientes al ejercicio 2017. El acto ha sido inaugurado por el presidente, Fulgencio Torres Moral, junto al consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, y el director territorial de Bankia Andalucía, Joaquín Holgado Pérez.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha visitado la sede central de la cooperativa hortofrutícola El Grupo, con sede en el municipio granadino de Gualchos-Castell de Ferro, conociendo de primera mano sus modernas instalaciones de manipulado y envasado, además del proyecto de construcción de una nave de 3000 metros cuadrados, destinada a la prestación de servicios a los agricultores.
El presidente de El Grupo, Fulgencio Torres, dio la bienvenida a la presidenta de la Junta en la sede de esta cooperativa hortofrutícola, una de las mayores productoras granadinas, que une a 600 agricultores, con un volumen de producción que supera las 45.000 toneladas, 500 hectáreas de cultivos, con un volumen de facturación superior a 52 millones de euros. Junto al Consejo Rector de la Cooperativa, multitud de autoridades y representantes del sector agrario, la presidenta del Gobierno de la Junta de Andalucía recorrió las modernas instalaciones de manipulado y envasado de El Grupo, dotadas de la última tecnología y robótica, donde cada campaña trabajan más de 600 personas.
Fulgencio Torres agradeció a Susana Díaz su visita a El Grupo “en un momento de crecimiento y gran proyección de la cooperativa”, ya que se encuentra inmersa en obras de ampliación, que revertirán en mejores servicios para los agricultores y, por tanto, en beneficio de la agricultura de la Costa granadina, epicentro de un pujante sector hortofrutícola, fuerte e innovador, exportador a países de Europa. El presidente de El Grupo, a su vez, presidente de la Federación provincial, destacó los principales retos de la agricultura en la comarca de la Costa, solicitando el impulso definitivo a las Canalizaciones de Rules, además de apoyar el Corredor mediterráneo, que “dinamizaría y daría un servicio importante a la Comarca de la Costa”. Como tercera prioridad, resaltó, Fulgencio Torres resaltó la importancia del relevo generacional, apoyando ayudas para la incorporación de jóvenes a la agricultura, además de las dirigidas a la modernización de las explotaciones.
La presidenta de la Junta visitó las obras de las nuevas instalaciones, que concentrarán multitud de servicios en un área total de 3.000 m2 construidos, albergandoalmacén de suministros, gasolinera, tienda, taller mecánico, restaurante, salón de actos multiusos y oficinas. Con una inversión de 2 millones de euros, esta ampliación dará respuesta a la creciente demanda de servicios de la cooperativa. Permitirá impulsar su servicio de suministros agrarios, cuya sección contiene más de 900 referencias en productos fitosanitarios, electrónica, herramientas y maquinaria, entre otras. “Estas instalaciones reforzarán la actividad comercializadora de la cooperativa, reforzando el servicio de suministros, beneficioso para nuestros agricultores y para el conjunto de la comarca”, subrayó el presidente de El Grupo.
Por su parte, la presidenta de la Junta destacó la capacidad de El Grupo para ser abanderar una agricultura eficiente y sostenible, innovadora y comprometida con el futuro del territorio. En su visita a El Grupo, la presidenta de la Junta ha estado acompañada por la alcaldesa de Gualchos-Castell de Ferro, Antonia Antequera; el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez; Sandra García, delegada del Gobierno en Granada; José Entrena, presidente de la Diputación provincial; Manuel García, delegado territorial de Agricultura, autoridades y entidades colaboradoras, Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, representantes de UNICA, agricultores, agricultoras y trabajadores de la cooperativa.

Representantes de un centenar de cooperativas han participado, en la mañana de hoy, 1 de junio, en la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, que se ha celebrado un año más en las instalaciones del restaurante La Bodega del Brillante de la capital, y en la que se ha hecho balance de los resultados agrarios y económicos del ejercicio 2017.

En el marco de los III Premios de Cooperativas Agro-alimentarias de España, con los que la confederación nacional distingue la labor de entidades asociadas en todo el territorio nacional, la cooperativa Las Virtudes ha recibido hoy el reconocimiento en la categoría ‘Igualdad de Oportunidades’, por la labor que viene desarrollando en la última década. Ha recogido el premio la consejera Carmen Bermúdez Coronel García de Vinuesa de manos de la directora general del Trabajo Autónomo de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Carmen Casero González, y del director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz Moreno.