NOTICIAS

Fieles al calendario, una nutrida representación de la federación y las principales cooperativas hortofrutícolas de Andalucía promocionan estos días la mejor oferta de la región en el marco de la novena edición de la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction 2017, que desde ayer se celebra en Madrid.


Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha colaborado, junto a la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España (AMCAE), en la organización de la jornada ‘Las mujeres en las cooperativas agroalimentarias’, desarrollada en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba, con la asistencia de aproximadamente un centenar de personas.


Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y diez cooperativas participarán en la 9ª edición de la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas (Fruit Attraction), que se celebrará del 18 a 20 de octubre en Madrid. La delegación granadina pretende seguir afianzando sus clientes internacionales en este evento empresarial, al que asistirán más de 1.500 empresas y 60.000 profesionales de 110 países.
Ángel Villafranca reelegido vicepresidente del Grupo de Dialogo Civil de Vino de la Comisión Europea
El Presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España y representante del sector de Vino, Ángel Villafranca, ha sido reelegido vicepresidente del Grupo de Dialogo Civil de Vino de la Comisión Europea. Villafranca fue elegido por primera vez en 2016 y hoy las organizaciones representativas de los eslabones del sector del vino y ONGs, miembros de este Comité han abogado por su continuidad.
Cooperativas Agro-alimentarias de España representa a 555 bodegas que facturan en su conjunto 1.477 millones de euros anuales.
Villafranca es presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha desde 2008. Castilla-La Mancha es la primera comunidad productora de vino en España, elabora más del 50% del vino y cuenta con más 200 cooperativas. La trayectoria de Ángel Villafranca siempre ha estado vinculada al sector del vino, es presidente de BACO cooperativa que produce 2 millones de hectolitros e integrada en el grupo DCOOP, del cual es vicepresidente. DCOOP es la mayor cooperativa multisectorial española que integra a más de 150 cooperativas de base, cerca de 75.000 socios y una facturación superior a los 1.000 millones de euros, que destaca por su producción de aceite y vino.
Además, Ángel Villafranca preside la Organización Interprofesional del Vino Español desde su constitución.
El Grupo de Dialogo Civil está formado por las organizaciones representativas del sector productor, comercializador, comercio e industria, además de ONGs medioambientalistas, representantes de los consumidores, etc. Es el foro oficial que analiza con la Comisión Europea todos los aspectos relevantes para los sectores agrarios.
En el caso del sector del vino, las prioridades del Grupo de Dialogo Civil para el mandato que comienza serán el análisis de la situación de mercado en la UE y en el resto del mundo, así como la evolución del posicionamiento del sector europeo en el mercado global. Además, se trabajará en la aplicación del nuevo sistema de autorizaciones de plantaciones, en mantener la especificad del vino en la reforma de la PAC y en la política de etiquetado, así como en trasladar a la Comisión Europea la posición del sector del vino en la política comercial UE y negociación de los numerosos acuerdos comerciales en curso. Uno de ellos será la inminente apertura de negociaciones comerciales con Nueva Zelanda y Australia y las actuales negociaciones en curso con Mercosur y varios países de África y Asia.
En concreto, una de las cuestiones que Cooperativas Agro-alimentarias de España introducirá en el debate es la mejora de la posición de los agricultores en la cadena alimentaria mediante el fomento de la integración cooperativa que hagan ganar peso en el mercado a las empresas de sus socios productores. Debate que servirá para contribuir a las propuestas que la Comisión Europea trabaja en estos momentos sobre cadena alimentaria y sobre la reforma PAC.
El 5º Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, que estos días se ha celebrado en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA) ha sido clausurado en la tarde de hoy en un acto en el que han participado el presidente de Caja Rural de Jaén, José Luis García-Lomas Hernández, como patrocinador principal del evento; el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca Lara; y el presidente de la federación, Juan Rafael Leal Rubio.
El segundo día de debate y reflexión, en el marco del 5º Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha comenzado de manera intensa, con una mañana en la que se han abordado retos tan importantes como el impulso del e-commerce agroalimentario, la incorporación de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) a las estrategias de negocio de las empresas o las alianzas con la distribución y las tendencias en el consumo de alimentos.
El 5º Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha continuado en la tarde de hoy en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA) con dos ponencias y una mesa redonda en la que se han abordado retos propios del sector, como la integración y la internacionalización, y tan ajenos pero fundamental como el cambio climático.

Bajo el lema ‘Creando, Creciendo, Cambiando’, hoy se ha inaugurado en Jaén el 5º Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, un foro de debate y reflexión, que se celebra cada cuatro años en una provincia diferente y marcará la hora de ruta del sector hasta 2021.El acto de apertura, ha contado con la asistencia y participación de numerosas autoridades.

La próxima semana, el Palacio de Congresos de Jaén (IFEJA), acogerá el 5º Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, el cual congregará a más de 600 profesionales de toda la región y del ámbito nacional. Concretamente, a lo largo de los días 4 y 5 de octubre, el sector agroalimentario y cooperativo reflexionará y debatirá sobre los retos presentes y futuros, de la mano de ponentes de reconocido prestigio.
Al objeto de continuar impulsando el desarrollo y la competitividad del sector agrario y agroalimentario en la provincia, Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva y la Fundación Caja Rural del Sur han renovado su convenio de colaboración, un año más. En la rúbrica del mismo han participado sus respectivos presidentes, Francisco J. Contreras Santana y José Luis García Palacios.