NOTICIAS

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, con la colaboración de la Delegación de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, ha celebrado hoy una jornada técnica en la sede de Caja Rural de Granada, para analizar el nuevo Plan de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, y muy particularmente las líneas de ayuda dirigidas al sector cooperativo.

Las cooperativas olivareras, San Francisco de Asís, de Montefrío; San Sebastián de Alfacar y Aceites Algarinejo, han sido galardonadas en la segunda edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 'Sabor Granada' que otorga la Diputación provincial. Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha acompañado a las tres cooperativas en el acto de entrega de estos premios.

La federación provincial de cooperativas ha celebrado hoy su Asamblea anual y balance de 2015 en la sede de Nuestra Señora del Pilar, en Villacarrillo, coincidiendo con la conmemoración del 50 aniversario de la constitución de la cooperativa. El acto ha sido inaugurado por el alcalde del municipio, Francisco Miralles, y clausurado por el delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en Jaén, Juan Balbín.

Tras uno de los peores comienzos de campaña oleícola 2015-2016, debido al stock más bajo de la historia, la venta de aceite de oliva tanto en mercados interiores como exteriores, se ha acelerado en los últimos tres meses y, con datos todavía provisionales, en el mes de abril se habrían comercializado 120.000 toneladas.

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado una primera valoración sobre la cosecha de cereales de 23,4 millones de toneladas, lo que supone un 26% más que la campaña anterior, con un rendimiento esperado de 3,91 toneladas por hectárea. Este rendimiento es similar al de la cosecha de 2013, que superó los 24 millones de toneladas. Se trata de una primera estimación dado que las lluvias y las bajas temperaturas están retrasando el ciclo de cereal en todas las comunidades autónomas.
Destaca la fuerte caída de superficie en maíz, un 20,41% con respecto a 2015, lo que provocará una disminución de más del 20% en la producción. Por su parte, la cebada presenta una ligera recuperación de superficie (1,42%) y un considerable incremento de la cosecha (41,56%) y el rendimiento, al pasar de 2,63 toneladas por hectárea a 3,67. En trigo blando, pese a tener una caída de superficie del 2,38%, se prevé un aumento del 38,43% en la producción. Finalmente, el trigo duro recupera un 14% de superficie respecto a 2015, con incremento estimado de la producción del 27,01%.

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva, en colaboración con Fundación Caja Rural del Sur, y en su apuesta por la formación en el sector agroganadero, ha organizado hoy un curso dirigido a técnicos de cooperativas asociadas y profesionales del sector hortofrutícola. El objetivo, presentar las novedades de la nueva norma de certificación alimentaria GLOBALG.A.P. IFA v5.

El Grupo de Trabajo de Frutos Secos de Andalucía, con participación de las organizaciones agrarias (ASAJA, COAG y UPA), Aeofruse (Asociación Española de Productores de Frutos Secos y Algarrobas) y Cooperativas Agro-alimentarias, se ha reunido para estudiar la evolución del cultivo de la almendra y realizar una primera estimación de campaña 2016-2017.

Cooperativas Agro-alimentarias ha celebrado hoy una jornada técnica en Oleoestepa, para analizar el nuevo Plan de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 y las líneas de apoyo al sector. El encuentro, en el que han participado más de un centenar de técnicos y responsables de entidades asociadas ha contado con el patrocinio de Cajamar Caja Rural y la colaboración de la Consejería de Agricultura.

A lo largo de todo el mes de abril, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha llevado a cabo una intensa labor formativa, en el marco del convenio suscrito entre Cooperativas Agro-alimentarias de España y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), para el desarrollo de acciones encaminadas al fomento del liderazgo y el emprendimiento femenino.
Técnicos de Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla, encabezados por su presidente, Francisco J. Bernal, se han reunido con la directora general de Ayudas Directas y Mercados, Ángeles Arquero, así como con el subdirector, Juan José Soler, y el delegado territorial de Agricultura, Manuel García, para trasladar la problemática de la actual campaña de la PAC, la cual han calificado de “insostenible”.

Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla y la Federación de Arroceros se han reunido con el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en Sevilla, Manuel García Benítez, para trasladarle el sentir del sector arrocero ante el conflicto generado por la Sentencia del Tribunal Supremo que prohíbe la pesca, transporte y comercialización del cangrejo rojo americano.

La localidad de Jabugo, clave en el presente y futuro de la ganadería onubense, ha acogido las jornadas técnicas de Ovipor, única cooperativa del sector en la provincia, dedicada al ovino, caprino, vacuno y porcino ibérico. Concretamente, más de 200 profesionales han participado en este encuentro organizado por la entidad, en colaboración con Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva y Andalucía, el cual fue clausurado por el vicencosejero, Ricardo Domínguez García-Baquero.
Los asistentes se han formado e informado sobre las últimas novedades en el sector, a través de cuatro bloques temáticos. El primero, centrado en cuestiones como mercado ecológico y productos de la dehesa. El segundo, sobre Política Agraria Común y análisis de la actual campaña de tramitación de ayudas. El tercer bloque, referente a sanidad animal en la provincia de Huelva. Finalmente, el último apartado ha abarcado temas como las ayudas asociadas al sector ovino-caprino y el uso de la innovación para rentabilizar las explotaciones ganaderas de este tipo de rumiantes.