NUESTRAS COOPERATIVAS EN NÚMEROS
Cooperativas asociadas
socias y socios
TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
MILLONES DE EUROS DE FACTURACIÓN
NOTICIAS
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Fundación “la Caixa” impulsan el relevo generacional con un encuentro de jóvenes cooperativistas
Con el objetivo de acompañar a la juventud que se ha incorporado a la actividad agraria y ganadera con asesoramiento, transferencia de conocimiento y formación, Cooperativas Agro-alimentarias de...
La entrada masiva de naranja de Egipto satura el mercado, hunde los precios y arruina a los agricultores en Andalucía
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía señala la difícil situación de los agricultores de cítricos en plena campaña de cítricos, debido a las importaciones sin control de terceros países,...
Cuatro jóvenes agricultores completan su formación en Jaén gracias al Programa CULTIVA
Cuatro jóvenes agricultores han realizado dos estancias formativas gratuitas en explotaciones modelo de la provincia de Jáen, gracias al Programa CULTIVA, financiado por el Ministerio de...
ACTUALIDAD EN I+D+i
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Últimas acciones
REVISTA COOP
PROYECTOS DESTACADOS









🌾🌾La importancia de elegir bien la #semilla del #cereal: hasta 1.500 kilos más en los rendimientos
▶Algunos consejos a tener en cuenta
... Ver másVer menos
La importancia de elegir bien la semilla del cereal: hasta 1.500 kilos más en los rendimientos
www.lavozdegalicia.es
Mabegondo presenta el estudio de las nuevas variedades para que los agricultores seleccionen las que les resulten más interesantes🐄🐄La #carne de #vacuno acumula una subida del8️⃣% en lo que va de año
🐑🐐Otra con una gran subida anual es la carne de #ovino y #caprino
eurocarne.com/noticias/codigo/67434/kw/La+carne+de+vacuno+acumula+una+subida+del%0A8+%25+en+lo+qu... ... Ver másVer menos
🎯Objetivo cumplido antes de 2️⃣0️⃣3️⃣0️⃣: la #UE reduce en más del 5️⃣0️⃣% el uso de #fitosanitarios
📆En 2020, la Comisión Europea estableció unos objetivos no vinculantes que consistían en reducir el uso y el riesgo de #plaguicidas #químicos
... Ver másVer menos
La UE reduce plaguicidas químicos un 58% antes de 2030
www.agrodigital.com
La Comisión Europea anuncia una caída del 58% en el uso de plaguicidas químicos frente a 2015-17. España alcanza un 35%. Consulta los datos por país.