NOTICIAS

La recuperación del mercado del aceite de oliva y la apuesta por la calidad impulsan el volumen de negocio de las cooperativas jienenses

Las cooperativas agroalimentarias de Jaén crecieron durante el año 2021 en volumen de negocio. Facturaron 1.250 millones de euros, una cifra un 20% superior a la del año anterior. El buen ritmo de comercialización del aceite de oliva, sumado a la estabilidad de los precios y a la apuesta por la calidad fueron las claves para este impulso. La federación ha celebrado esta mañana su Asamblea General.

Un proyecto impulsa la competitividad del Marco de Jerez con nuevos vinos a partir de uvas autóctonas y técnicas ancestrales de sobremaduración

Un proyecto impulsa la competitividad del Marco de Jerez con nuevos vinos a partir de uvas autóctonas y técnicas ancestrales de sobremaduración

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, la Universidad de Cádiz y las bodegas cooperativas Tierras Albarizas y Virgen de Palomares (ambas de Trebujena) han creado un Grupo Operativo (GO) cuyo objetivo es impulsar la competitividad de la industria del vino, diversificar los tipos de vinos elaborados en Cádiz y reforzar la sostenibilidad de la producción vitivinícola con la recuperación de técnicas ancestrales y el big data.

50 temporeras marroquíes culminan el plan de integración y la formación de la primera fase del proyecto ‘Wafira’

50 temporeras marroquíes culminan el plan de integración y la formación de la primera fase del proyecto ‘Wafira’

El proyecto ‘Wafira’ ha finalizado la primera fase de acogida y formación en España con una sesión de integración entre las participantes marroquíes y agricultoras y ganaderas onubenses, celebrada en la sede de la cooperativa Costa de Huelva, en Lucena de Puerto. Medio centenar de mujeres ha realizado una sesión sobre inteligencia emocional como herramienta de mejora social y de integración.

AMCAE-Andalucía reúne a 40 agricultoras y ganaderas onubenses en una jornada financiada por el Instituto Andaluz de la Mujer

AMCAE-Andalucía reúne a 40 agricultoras y ganaderas onubenses en una jornada financiada por el Instituto Andaluz de la Mujer

AMCAE-Andalucía ha reunido a 40 agricultoras y ganaderas onubenses en el CIT Garum de Isla Cristina (Huelva) para impulsar el liderazgo de la mujer en el sector agrario y en las empresas de economía social agroalimentarias de la provincia. Esta es la séptima jornada organizada por la asociación dentro del programa formativo que está recorriendo Andalucía para dinamizar y promover la visibilización de la mujer agraria vinculada a las cooperativas.

Las cooperativas agroalimentarias de Huelva afianzan en 2021 su estrategia comercial con más de 1.020 millones de euros facturados

Las cooperativas agroalimentarias de Huelva afianzan en 2021 su estrategia comercial con más de 1.020 millones de euros facturados

Las cooperativas agroalimentarias de Huelva reafirmaron su liderazgo comercial en 2021, ejercicio en el que mantuvieron la facturación por encima de los 1.022 millones de euros. Así lo indicó el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva, Francisco J. Contreras Santana, durante la Asamblea General que tuvo lugar ayer por la tarde en la sede del Centro Cultural José Luis García Palacios, en Huelva capital.

Los valores del cooperativismo agroalimentario llegan a más de mil escolares jienenses

Más de un centenar de niños y niñas del Colegio Santo Domingo Savio de Úbeda han conocido hoy cómo funcionan las cooperativas agroalimentarias y por qué son imprescindibles para su pueblo, para su provincia y para la comunidad andaluza en general. Han participado en el proyecto ‘Conociendo el sector agrario y sus cooperativas’, una iniciativa de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

Andalucía pide al Ministerio de Agricultura que aproveche el tiempo de descuento para incorporar sus demandas sobre el Plan Estratégico de la PAC

Andalucía pide al Ministerio de Agricultura que aproveche el tiempo de descuento para incorporar sus demandas sobre el Plan Estratégico de la PAC

Ante la que tal vez sea la última oportunidad para salvar los muebles en la nueva PAC, ASAJA-Andalucía y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han instado hoy al Ministerio de Agricultura a reconsiderar la configuración de las regiones productivas y de los ecoesquemas, las dos medidas más importantes del Plan Estratégico nacional de la PAC, cuyo diseño perjudica gravemente a los andaluces.

Las cooperativas agroalimentarias de Córdoba consolidan su competitividad con una facturación superior a los 1.376 millones de euros

Las cooperativas agroalimentarias de Córdoba consolidan su competitividad con una facturación superior a los 1.376 millones de euros

Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba ha reafirmado en su Asamblea General la competitividad y la solvencia de la economía social agraria en la provincia. El acto ha puesto de manifiesto el peso de las cooperativas agroalimentarias en Córdoba, con una facturación que se mantiene por encima de los 1.376 millones de euros, en línea con un 2020 sin precedentes.

Las cooperativistas de Jaén recalcan la importancia de la igualdad en el desarrollo de la provincia

AMCAE-Andalucía ha organizado una jornada en Úbeda (Jaén) para dinamizar y promover la visibilidad de agricultoras, ganaderas y trabajadoras de cooperativas bajo el título de ‘Soy cooperativista, soy empresaria’. En la actividad se han ofrecido las herramientas necesarias para que las mujeres asuman cargos de representación y dirección. La jornada forma parte del programa impulsado por la asociación y financiado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).

Una treintena de cooperativistas cordobesas refuerzan sus habilidades de liderazgo de la mano de AMCAE-Andalucía

Una treintena de cooperativistas cordobesas refuerzan sus habilidades de liderazgo de la mano de AMCAE-Andalucía

Bajo el título ‘Adquisición de habilidades personales’, AMCAE-Andalucía ha desarrollado hoy una nueva jornada formativa dentro del programa financiado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). El encuentro, celebrado en la sede del Ifapa de Alameda del Obispo (Córdoba), es el sexto de un tour que está recorriendo Andalucía para dinamizar y promover la visibilización de agricultoras, ganaderas y trabajadoras de cooperativas con el fin de dotarlas de las herramientas necesarias para que asuman cargos de representación y dirección. En la línea de trabajo de AMCAE-Andalucía, la sesión, a la que han asistido más de 30 cooperativistas, ha gozado de un carácter formativo, dinámico y participativo.

La nueva ayuda asociada al olivar tradicional del Ministerio se vuelve a hacer sin criterios técnicos dejando fuera a olivos centenarios y milenarios

La nueva ayuda asociada al olivar tradicional del Ministerio se vuelve a hacer sin criterios técnicos dejando fuera a olivos centenarios y milenarios

La nueva ayuda asociada para el olivar tradicional en la nueva PAC vuelve a repartirse con criterios arbitrarios, sin tener en cuenta argumentos técnicos, tal y como denuncian Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén y las organizaciones provinciales ASAJA y COAG. Esta nueva ayuda no produce beneficios al olivar tradicional de la provincia de Jaén aplicando criterios que responden a un reparto territorial.