NOTICIAS

El bajo stock de aceite de oliva europeo señala a España como único mercado para los compradores

El bajo stock de aceite de oliva europeo señala a España como único mercado para los compradores

El inicio de la campaña oleícola 2021-2022 estará marcado por el bajo enlace europeo. La Comisión Europea prevé que a 30 de septiembre habrá de 394.000 toneladas, la cifra más baja de las últimas cuatro campañas. La menor disponibilidad también se dará en España, donde el enlace será un 24% menor. Según el Ministerio de Agricultura, las existencias de aceite de oliva en España serán de 378.000 toneladas.

Productores de leche reclaman a la industria precios dignos para mantener vivo el sector

Productores de leche reclaman a la industria precios dignos para mantener vivo el sector

Medio millar de ganaderos de vacuno de leche, flanqueados por 50 tractores, se han concentrado a las puertas de la industria Lactalis Puleva, en Granada, para reclamar precios en origen que permitan la supervivencia del sector andaluz e igualdad de trato para los productores nacionales, ya que un ganadero francés percibe más que uno español por litro de leche producido.

Ganaderos denuncian los bajos precios de la leche con el reparto de 500 litros en Málaga

Ganaderos denuncian los bajos precios de la leche con el reparto de 500 litros en Málaga

Ganaderos de vacuno de leche convocados por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ASAJA, COAG, UPA y la OPL del Sur han vuelto a concentrarse ante las puertas de un supermercado en Málaga para protestar por la crisis de precios en origen de la leche, reclamar el cumplimiento de las leyes que buscan garantizar la sostenibilidad del sector e informar a la ciudadanía de las dificultades para mantener su actividad.

Ganaderos reparten 500 litros de leche en protesta por los bajos precios

Ganaderos reparten 500 litros de leche en protesta por los bajos precios

Ganaderos de vacuno de leche convocados por ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la OPL del Sur se han concentrado hoy ante las puertas de una gran superficie en Sevilla para protestar por la crisis de precios en origen de la leche, reclamar el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria e informar a la ciudadanía de las dificultades que tiene el sector para mantener su actividad.

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén valoriza la apuesta por la calidad del aceite de la Sierra de Cazorla

Coopertivas Agro-alimentarias de Jaén ha destacado la apuesta por la calidad de la cooperativa Bética Aceitera, de Quesada, en el marco de su campaña de valorización del sector agroalimentario de la provincia. En torno al 80% de la producción de aceite de oliva de la cooperativa es virgen extra, según ha expuesto en rueda de prensa el gerente de la entidad, Tomás Fernández. 

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada traslada a la eurodiputada Clara Aguilera y parlamentarios socialistas la grave crisis de rentabilidad de los ganaderos de leche

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada traslada a la eurodiputada Clara Aguilera y parlamentarios socialistas la grave crisis de rentabilidad de los ganaderos de leche

Una semana después de la movilización que congregó en Sevilla a un millar de ganaderos de leche andaluces, Cooperativas Agro-alimentarias de Granada sigue trasladando las justas y urgentes reivindicaciones del sector ganadero que atraviesa una de sus peores crisis de rentabilidad debido a los precios ruinosos que perciben por debajo de coste de producción.

El sector agrario andaluz, desde la unidad de acción, anuncia que vigilará al detalle el desarrollo del acuerdo político de la PAC y su redacción final

El sector agrario andaluz, desde la unidad de acción, anuncia que vigilará al detalle el desarrollo del acuerdo político de la PAC y su redacción final

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA reconocen que la unidad de acción de las cuatro organizaciones y con la Consejería de Agricultura ha permitido que se respeten las tesis andaluzas en el planteamiento político nacional de la PAC que se alcanzó ayer en la Conferencia Sectorial celebrada entre el Ministerio de Agricultura y las 17 comunidades autónomas. 

El ritmo de salidas de aceite de oliva de junio acerca al sector a una campaña 2020-2021 récord en ventas

El ritmo de salidas de aceite de oliva de junio acerca al sector a una campaña 2020-2021 récord en ventas

El ritmo de salidas registrado hasta ahora confirma un año récord en ventas de aceite de oliva. Así lo avanzan los últimos datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en los que se recoge unas salidas de 122.010 toneladas en junio, dato que se sitúa en la media histórica del noveno mes de ejercicio oleícola.

Ganaderos con la leche al cuello gritan ¡basta ya! por unos precios de ruina

Un millar de ganaderos convocados por las organizaciones representativas del sector andaluz COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía junto a la Organización de Productores del Sur (OPL), a las que se ha unido ASAJA Córdoba, han gritado ¡basta ya! ante la insostenible crisis de bajos precios en origen de la leche en una manifestación que ha ido desde el Palacio de San Telmo a la Plaza de España.

Las cooperativas de Almería celebran su Día Internacional marcado por la resiliencia ante la pandemia

Cooperativas Agro-alimentarias de Almería, Aproa, Coexphal y Faecta Almería han celebrado en la capital almeriense la XVIII edición del Día Internacional de Cooperativismo 2021, bajo el lema, escogido por la Alianza Cooperativa Internacional, “Reconstruir mejor juntos” en una clara alusión a uno de los años más difíciles, en el que han sabido responder con su papel esencial en la cadena agroalimentaria.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada reclama precios justos para los ganaderos de leche

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada reclama precios justos para los ganaderos de leche

Cooperativas de Granada denuncia la situación insostenible que sufren los ganaderos de leche, cuyas cotizaciones en origen no llegan a cubrir los costes de producción y participará en las movilizaciones convocadas por  Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, las organizaciones agrarias COAG y UPA, la OPL del Sur y ASAJA Córdoba para exigir precios justos.

Las cooperativas del marco Montilla-Moriles reclaman un plan estratégico para salvaguardar el sector

Las cooperativas del marco Montilla-Moriles reclaman un plan estratégico para salvaguardar el sector

Las cooperativas vitivinícolas de Montilla-Moriles, que representan más del 60% de la producción de la zona, reclaman un plan estratégico para impulsar la comercialización de sus vinos y garantizar la supervivencia de un sector dimensionado y profesionalizado. Así se lo han trasladado hoy al presidente del Consejo Regulador, Javier Martín, en una reunión para analizar la difícil situación por la que atraviesan.