NOTICIAS
Representantes del centenar de entidades federadas en la provincia han asistido a la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba para hacer balance del año y renovar su Consejo Rector y representantes sectoriales. Una vez más, la provincia ha presentado y aprobado una candidatura de consenso, encabezada por Rafael Sánchez de Puerta Díaz.
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha celebrado hoy su Asamblea General para hacer balance del año 2018 y llevar a cabo elecciones. En esta ocasión, concurrían dos candidaturas y, tras un largo proceso de votación y una participación superior al 73%, el respaldo mayoritario ha sido para la representada por Higinio Castellano, quien revalida como presidente.
Cooperativas Agro-alimentarias de Cádiz y Dcoop han reunido a productores del marco de Jerez-Xérès-Sherry y de Castilla-La Mancha para abordar ‘El difícil relevo generacional en el viñedo español’, en una jornada que ha tenido lugar en el Castillo de Los Guzmanes de Trebujena. Los productores señalan la falta de rentabilidad como una de las causas del envejecimiento del sector.
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Higinio Castellano, ha solicitado al delegado territorial de Empleo de la Junta de Andalucía, Francisco Joaquín Martínez Garvín, medidas para evitar el despoblamiento rural en la provincia. La federación provincial ha solicitado ayudas directas para fijar población y favorecer el relevo generacional en el campo jienense.
Ante la globalización de los mercados, los bajos precios y la fuerte competencia internacional, la integración del sector cerealista es clave para garantizar la rentabilidad de las explotaciones andaluzas. Ésta es la principal conclusión de la Jornada Técnica de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, que se ha celebrado en la cooperativa Campo de Tejada, de Escacena del Campo (Huelva).

Representantes de AndalucíaEScoop, la confederación del sector cooperativo y de la economía social promovida por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y FAECTA (Federación Andaluza de Empresas de Cooperativas de Trabajo), han mantenido hoy un encuentro en el Parlamento de Andalucía con su presidenta, Marta Bosquet, a la que han trasladado el peso de la economía social en la región.

Cooperativas Agro-alimentarias impulsa la promoción del AOVE onubense en el Salón Gourmets de Madrid
Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva participa esta semana en el Salón Gourmets, la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, que se celebra desde hoy hasta el jueves en Madrid. La federación provincial acompaña y asiste a una docena de cooperativas onubenses, principalmente olivareras, en la que se considera la mayor muestra de productos agroalimentarios de alta gama.

Responsables del sector de forrajes de Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla y la cooperativa Agroquivir se reunieron, el pasado 2 de abril, con técnicos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible para avanzar en la consecución de una ayuda al cultivo de la alfalfa para transformación que incentive la siembra entre los agricultores andaluces.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Eurocastell Caña, el Centro Tecnológico Tecnova, Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF) y el IFAPA presentan a agricultores de cultivos en invernadero de la Costa de Granada la investigación sobre nuevos sistemas de riego más eficientes en la producción de tomate cherry en invernadero durante una jornada divulgativa celebrada en Castell de Ferro.

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva, el IFAPA, el Instituto de la Grasa y la Diputación de Huelva presentan los primeros resultados obtenidos por el proyecto ‘Aplicación de Procesos Innovadores para la Mejora del Aceite de Oliva Virgen Extra’ en Huelva, en la campaña 2018-2019, que busca mejorar la calidad del aceite de oliva virgen extra en todas las etapas del proceso productivo.

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén felicita a las cooperativas San Vicente de Mogón y Santísimo Cristo de la Misericordia de Jódar por los premios a los mejores aceites virgen extra de España de la campaña 2018-2019 que les acaba de conceder el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. De las tres categorías a concurso, las cooperativas jienenses han acaparado dos primeros premios.

El proyecto de innovación Droneolive ha conseguido relacionar las imágenes captadas por drones con el estado fisiológico y las necesidades nutricionales del olivar. El objetivo de este proyecto es mejorar la sostenibilidad del cultivo a través del manejo de vehículos no tripulados dotados de sensores basados en la fluorescencia y la espectroscopia de infrarrojo cercano (conocido como NIR).