NOTICIAS

Constituida la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía: AMCAE-Andalucía
Tras años de trabajo promoviendo la sensibilización y la formación de las socias cooperativistas, la federación ha constituido hoy la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (AMCAE-Andalucía), una entidad vinculada a la organización cuyo objetivo principal será trabajar para lograr una mayor presencia y participación de agricultoras y ganaderas en los órganos de decisión y dirección de las cooperativas.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada denuncia la discriminación de los productores granadinos afectados por la sequía y otras incidencias meteorológicas, en la reducción de la fiscalidad agraria publicada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el 2 de abril, por la que se reducen los índices de rendimiento neto aplicables en la Renta del ejercicio 2017.
La Junta Directiva de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, encabezada por su presidente, Fulgencio Torres, se ha reunido con el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez, acompañado por la directora general de Industrias y Cadena Agroalimentaria, Rosa Ríos, y el delegado territorial de Agricultura, Manuel García, en la Delegación del Gobierno en Granada.
En los últimos meses, coincidiendo con la campaña oleícola y la molturación de la aceituna en las almazaras, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Citoliva, Inoleo y las empresas Olive Oil Biotech e Imatec31, han llevado a cabo el proyecto ‘Va_Olives’, en cuyo marco han desarrollado un sistema que, a través de la aplicación de técnicas de visión artificial, posibilita la caracterización, en tiempo real, de la aceituna en su recepción en la almazara.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Paisajes del Sur SL, la Universidad de Granada y la Diputación provincial, con la colaboración de las cooperativas Santa Mónica de Píñar (Granada), Nuestra Señora de la Asunción (Noalejo, Jaen) y Nuestra Señora de la Marina de Aguas Santas (Fernán Núñez, Córdoba), han constituido un nuevo Grupo Operativo (GO) andaluz.

En el marco de los proyectos de la Asociación Europa de Innovación (AEI), cuyo objetivo es incrementar la productividad y sostenibilidad agrícolas, a través del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020, Cooperativas Agro-alimentarias, la empresa obtentora de semillas Agrovegetal y la compañía líder Gallo han creado un Grupo Operativo (GO) para investigar y producir trigo duro de alta calidad en Andalucía.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha celebrado, en la mañana de hoy, en Jerez de la Frontera, una jornada vitivinícola para analizar la situación del sector cooperativo de vino a nivel regional. Lo ha hecho de la mano de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

La federación provincial de Granada valorará los daños por las inundaciones en municipios de la Vega
Cooperativas Agro-alimentarias de Granada realizará una valoración de los daños que han sufrido las explotaciones agrarias, infraestructuras y cultivos afectados por las inundaciones que han acaecido durante este pasado fin de semana en varios municipios de la Vega, y que se encuentran inmersos en plena campaña de recolección del espárrago verde.

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Fulgencio Torres, y el director corporativo territorial de Bankia en Andalucía, Joaquín Holgado, han mantenido un encuentro de trabajo en el que han compartido las líneas estratégicas de ambas entidades con una buena voluntad de cooperación y desarrollo de iniciativas positivas para las cooperativas agroalimentarias de la provincia de Granada.

San Isidro de Loja, Universidad de Granada y el Centro de Investigación CSIC, junto con Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas y la Junta de Andalucía, han constituido un Grupo Operativo (GO) para abordar la gestión eficaz de los residuos derivados de la producción del aceite de oliva y su valorización como fertilizante orgánico.
Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva ha presentado, en la mañana de hoy, una solicitud en la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para solicitar la adaptación de la temporada de descorche a las nuevas condiciones climáticas. Lo ha hecho de la mano de la cooperativa Corchera San José de Berrocal, única de Andalucía dedicada a este sector en exclusiva.
Dentro de su ámbito de actuación enfocado a incentivar y promover la innovación y el desarrollo en los diferentes sectores agrícolas y ganaderos, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, de la mano de sus entidades asociadas, está impulsando diferentes proyectos innovadores, a través de tres líneas de ayudas que la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural dirige a los Grupos Operativos (GO).